Motor

Drops for Life by Kia: una iniciativa para electrificar pozos de agua sostenibles en Marruecos

  • Kia amplía su compromiso con el medioambiente con la iniciativa 'Drops for Life', sumándose a su colaboración con 'The Ocean Cleanup'
  • Este proyecto tiene como objetivo facilitar el acceso al agua potable a miles de familias

La sequía es un problema global, y Kia ha lanzado la iniciativa 'Drops for Life' con el objetivo de abastecer de agua potable al sur de Marruecos. Gracias a este proyecto, miles de familias (y animales) podrán acceder a agua potable con solo pulsar un botón. Descubre dónde se encuentra el primer pozo inaugurado por Kia y cuáles son los planes futuros de la marca coreana.

La marca Kia, en un esfuerzo para mejorar el planeta y aportar agua a las zonas más áridas del planeta, ha lanzado la iniciativa 'Drops for Life' (Gotas para la vida). Este proyecto tiene el objetivo de facilitar el acceso de agua potable a la comunidad nómada del Sahara marroquí, una población que, debido a la carencia de agua, ha disminuido en un 63% en los últimos 20 años.

Esta carencia de agua también viene dada por la disminución de los niveles de los pozos en las últimas tres décadas, lo que ha hecho que el acceso al agua potable en el Sáhara marroquí se haya convertido en un desafío crítico. Esta escasez afecta a la salud de la población, limita el desarrollo de la agricultura y la ganadería y pone en riesgo la subsistencia de las comunidades nómadas.

Agua, con solo pulsar un botón

Para enfrentar este problema, 'Drops for life' ha implementado un sistema de bombeo de agua alimentado por energía solar que permite extraer agua de pozos de hasta 100 metros de profundidad con solo pulsar un botón. El primer pozo se encuentra en Fezzou un pequeño pueblo en el desierto del Sur de Marruecos y que va a permitir que pueda haber un mejor acceso a agua llegando a proveer más de un millón de litros de agua potable al año.

Se estima, también, que este recurso beneficiará a más de 2.000 familias y miles de nómadas, además de contribuir a la preservación de la fauna local que es esencial para la economía de la región. Este pozo y los futuros van a contar con seis placas solares de 550W que alimentan una bomba sumergible y garantizan una extracción eficiente.

Actualmente, para facilitar los procesos de mantenimiento, estos pozos no cuentan con almacenamiento de energía y solo funcionan con la energía solar disponible en cada momento. Esto es posible gracias a la abundante radiación solar en la región durante la mayor parte del día. Sin embargo, Kia planea dar un paso más allá y ha adelantado que reciclará las baterías de su futuro modelo 100% eléctrico, el EV2, que se presentará en 2026 (tras el lanzamiento del EV4 y EV5 en 2025), para permitir el almacenamiento de energía. De este modo, los pozos podrán seguir extrayendo agua incluso en días nublados o durante la noche.

Kia y su lucha por el medio ambiente

Además de esta iniciativa, Kia también tiene un compromiso con la protección el agua a través de su alianza con 'The Ocean Cleanup'. Esta organización trabaja en la limpieza de océanos y ríos, llegando a retirar aproximadamente hasta 500 toneladas de plástico de la Gran Mancha de Basura del Pacífico desde 2022. A través de estas iniciativas, Kia reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras para la preservación del medio ambiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky