Motor

¿Quieres cuidar al máximo tu coche? Esto es lo que debes hacer justo después de arrancarlo

  • Este sencillo gesto evitará que aparezcan posibles fallos en el motor antes de tiempo

Aunque pienses que es imposible que con solo arrancar el coche y salir a la carretera no estás haciendo nada malo, te adelantamos que te estás saltando un paso importante para evitar posibles fallos mecánicos a largo plazo. Descubre qué debes hacer nada más montarte en el coche, por qué es importante hacerlo y aprende un truco para saber cuál es el mejor momento para salir a conducir si tienes un coche de gasolina.

Siempre se dice que las prisas nunca son buenas, y esto también puede aplicarse a tu vehículo. Aunque es una acción habitual, muchos conductores arrancan su coche y salen disparados sin pensárselo dos veces. Sin embargo, lo que parece un gesto inofensivo puede ser perjudicial y terminará acortando la vida útil de tu vehículo.

Por qué debes esperar unos minutos con el motor encendido

Para conseguir que tu coche mantenga un buen estado el máximo tiempo posible, los gestos diarios son clave a largo plazo, y uno de ellos es esperar, después de haber arrancado el coche, con el motor al ralentí entre uno y dos minutos. ¿Por qué deberías hacerlo? Pues ya te adelantamos, que, si esperas este tiempo, es menos probable que surjan averías a largo plazo.

Esto se debe a que, al esperar unos minutos, el motor se calienta, lo que permite que las piezas mecánicas del coche alcancen la temperatura adecuada. Además, el aceite circula por todas ellas, lubricándolas y evitando, así, daños graves. Si comienzas a conducir con el motor frío y sin que estas piezas estén lubricadas, podrían aparecer problemas algunas de estas piezas del motor.

¿Siempre se debe esperar el mismo tiempo?

El tiempo de espera puede variar según las condiciones. En verano, el motor alcanza su temperatura óptima más rápido, debido a la temperatura exterior, por lo que bastará con esperar un minuto. Sin embargo, en los meses más fríos, como los que estamos viviendo, y especialmente si el coche 'ha dormido' en la calle, este tiempo podría superar los dos minutos.

Si tu coche es de gasolina, existe un truco sencillo para saber cuándo el motor está listo. Al arrancar, la aguja del cuadro de instrumentos suele situarse por encima del número 1, ya que el motor trabaja inicialmente a algo más de 1.000 rpm. Una vez que el motor alcanza la temperatura adecuada, dicha aguja desciende a su posición de reposo habitual, entre 800 y 900 rpm. Cuando observes que la aguja se sitúa por debajo del número 1, el coche estará listo para circular.

Eso sí, no pises el acelerador

Podrías pensar que revolucionar el motor ayuda a calentarlo más rápido, pero no es así. Si pisas el acelerador con el coche parado, solo lograrás exigirle al motor como si estuvieras circulando. Este gesto no es nada recomendable, ya que además de forzar el motor, estarás realizando un consumo innecesario de gasolina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky