Motor

Última campaña de la DGT: se detectan cada vez más conductores que dan positivo a drogas

La última campaña de vigilancia de alcohol y drogas entre los conductores que se realizó el pasado mes de diciembre dejan este titular: aumentan los conductores que dan positivo a drogas y se mantienen los positivos a alcohol. Unos datos, sin duda, preocupantes.

Entre los días 16 y 22 del pasado mes de diciembre, durante la campaña de vigilancia de alcohol y drogas entre los conductores puesta en marcha por la DGT, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizaron la prueba de alcohol y drogas a 251.140 conductores (23.000 más que en la última campaña de agosto) de los que 4.172 dieron positivo en alcohol y/o drogas.

Esto supone que casi 600 conductores fueron detectados cada día al volante tras haber consumido alcohol y/o drogas, la mayoría de ellos (el 88%) tras un control preventivo y el resto por infracciones, accidentes o por presentar síntomas.

Casi 2000 positivos en alcohol

Si nos centramos solo en las pruebas de detección de alcohol, durante los siete días de la campaña se realizaron un total de 245.896 controles, en los que 1.974 conductores resultaron positivos. De estos, 1.696 fueron detectados en controles preventivos, 98 tras cometer una infracción, 169 por estar involucrados en un accidente, y 11 más debido a síntomas evidentes de haber ingerido alcohol.

De los 1.974 positivos, a 249 conductores se les abrieron diligencias para su traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. Además, 11 conductores fueron puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.

Un 3% más positivos en drogas

En cuanto a los controles sobre drogas, se realizaron 5.244 pruebas de detección, de las que 2.198 dieron positivo en los test preliminares, tres puntos porcentuales más que en la campaña de verano. De los positivos, 1.971 fueron detectados en controles preventivos, 126 tras una infracción y 101 por estar implicados en un accidente.

De los 2.198 positivos, 6 conductores fueron trasladados a la autoridad judicial por conducir bajo los efectos de sustancias tóxicas, estupefacientes o psicotrópicas.

Entre las drogas más consumidas se encuentran el cannabis (1.788 casos), la cocaína (660 casos) y las anfetaminas (145 casos).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky