Motor

Antes de que acabe el año, todos los coches deben disponer de este dispositivo: marcas, modelos y multa por no llevarlo

Señal lumínica V-16 de Help Flash

Ya han transcurrido varios años desde que a dos antiguos guardias civiles (y ahora empresarios) se les ocurrió una idea para mejorar la seguridad vial. Esta sencilla idea consistía simplemente en sustituir el clásico triángulo de emergencia por una potente bombilla.

Con esta señal lumínica, los conductores no tendrían que bajarse del vehículo para advertir de un obstáculo en la carretera en caso de avería o accidente, evitando así un elevado número de víctimas mortales por atropello. En su lugar, bastaría simplemente con coger la bombilla de la guantera, bajar la ventanilla y colocarla sobre el techo de la carrocería.

Poco a poco, la idea fue cuajando hasta que la propia Dirección General de Tráfico (DGT) asimiló el beneficio que podría acarrear. De esta forma, la DGT introdujo en 2021 un calendario oficial para el uso de este tipo de bombillas (la señal lumínica V-16).

Así, el Real Decreto 159/2021 estableció que la señal V-16 podría usarse en lugar del triángulo de emergencia, si bien uno de los dos sistemas (o bien la señal V-16 o bien el triángulo) eran obligatorios.

De voluntaria a obligatoria

No obstante, los años han pasado y el calendario establecido por la DGT ha avanzado hasta llegar a 2025. Este año es el último en el que ambos dispositivos coexistirán. O dicho de otro modo: los conductores disponen de todo este año para adquirir u obtener su propia señal V-16.

Esto se debe a que aquel calendario fijó el 1 de enero de 2026 como la fecha a partir de la cual el uso de la señal V-16 será obligatoria para preseñalizar un peligro en la carretera. No disponer de ella en el momento oportuno podrá acarrear una multa de 80 euros.

¿Cuál comprar?

Seguramente hayas visto en los últimos años que este tipo de bombillas han comenzado a comercializarse en todo tipo de establecimientos, con una diferencia de precios considerable. En este punto, es importante saber que no todas las bombillas valen, siendo únicamente válidas las homologadas por la DGT.

En este listado están recogidas todos los modelos existentes en el mercado que cuentan con la homologación exigida por la DGT.

De manera resumida, esta bombilla debe ser de color amarillo, debe ser capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos y debe estar dotada de conectividad. Además, debe incorporar una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky