
Desde hace casi 100 años, la firma alemana Mercedes-Benz es la encargada de suministrar al Vaticano los característicos coches que emplea el Papa para sus apariciones públicas: el papamóvil.
Así, cada Santo Padre ha viajado en distintos modelos de la casa Mercedes: Pío XI en un Nürburg 460 Pullman Saloon (1930); Juan XXIII en un Landaulet 300, Pablo VI en un Landaulet 600 Pullman y más tarde en un 300 SEL, y Juan Pablo II en un 460 serie G. El último modelo utilizado tanto por Benedicto XVI como por Francisco era un 463 serie G 500 del año 2002, aunque también utilizaron en algunas ocasiones modelos basados en el Clase M y en el GLE.
Todos ellos tenían en común que eran vehículos de combustión.

El primer Papamóvil 100% eléctrico
Este miércoles, la Santa Sede ha recibido a Ola Källenius, CEO de Mercedes-Benz, así como a varios miembros del equipo directivo, quienes han entregado personalmente al Papa Francisco su nuevo vehículo.
Se trata de un modelo único fabricado a mano y basado en el Clase G eléctrico. Es, por tanto, el primer Papamóvil 100% eléctrico, convirtiendo a Francisco en el primer Pontífice en utilizar un vehículo 0 emisiones.
Pintado en el clásico color blanco perla, este vehículo dispone de cuatro motores cercanos a las ruedas para el propósito específico de los trayectos lentos en las apariciones públicas.

En la parte trasera, el asiento corrido se ha sustituido por un asiento individual regulable situado en el centro. Este asiento principal giratorio permite moverse con flexibilidad y dirigirse al público desde distintos ángulos. Detrás del asiento individual, se han integrado dos asientos individuales a izquierda y derecha para pasajeros adicionales.
El techo se eliminó en el pilar B, y el propio pilar B se integró armoniosamente en la pared lateral para crear un perfil lateral inconfundible. En caso de lluvia o mal tiempo, un techo rígido independiente ofrece protección a los ocupantes.
La puerta trasera izquierda fue desmontada y reconstruida por los especialistas —al estilo tradicional de los carroceros— a partir de una sola pieza y soldada a la perfección a la carrocería. En el lado derecho, las bisagras de la puerta trasera se reubicaron en el lado opuesto.

Con él, el Papa viajará sin emisiones locales en un nuevo Mercedes-Benz a tiempo para el Jubileo de 2025, un acontecimiento que solo tiene lugar cada 25 años y para el que se esperan millones de peregrinos en Roma.