Motor

La alegría de un premio al esfuerzo después de la DANA

  • Industrias Alegre recibe el premio a la Fabricación Avanzada por un módulo de batería desarrollado y fabricado para Lucid Motors
  • Lucid diseña y produce en EE.UU. eléctricos avanzados desde principios de esta década
  • Industrias Alegre fue duramente afectada por las riadas en su centro productivo de Albal
El módulo de baterías estructural en plástico-aluminio premiado de Industrias Alegre para Lucid Motors

Cuarenta personas quedaron atrapadas por el agua en la fábrica de Industrias Alegre (proveedor de Ford, entre otros) en Albal. Un mes más tarde, ha sido premiada por un componente para baterías, aunque por su extrema complejidad de producción la línea aún no se ha podido recuperar.

Industrias Alegre es uno de los muchos componentes fundamentales del tejido productivo automovilístico de la Comunidad Valencia. Puede parecer poco, dado que el mínimo tornillo es vital para que un automóvil terminado pueda abandonar una fábrica. Sin embargo, Industrias Alegre tiene proyección internacional y tiene en marcha numerosos proyectos de innovación. Uno de ellos acaba de recibir el premio en la feria Advanced Manufacturing (Fabricación Avanzada), dentro de la categoría de la "Tecnología más disruptiva en el proceso de producción".

El ministro Jordi Hereu durante una visita a Industrias Alegre para conocer de primera mano el impacto de la riada en su fábrica de Albal
El ministro Jordi Hereu durante una visita a Industrias Alegre para conocer de primera mano el impacto de la riada en su fábrica de Albal

El proyecto premiado en cuestión es un novedoso módulo de baterías producido y desarrollado para Lucid Motors. Los módulos son envolventes que empaquetan las celdas electroquímicas, los elementos activos de las baterías. Unos pocos de estos módulos conformarán luego la batería completa.

Lucid, "desconocido" fabricante de eléctricos de renombre

Si has oído hablar de la firma automovilística Lucid, sin duda te gustan los coches eléctricos. Lucid produce automóviles eléctricos de renombre y su CEO, Peter Rawlinson, suelta perlas que envidiaría Elon Musk. De este verano, guardamos una entrevista en The Verge, en la que señalaba que "muchos de los coches eléctricos disponibles son decepcionantes… que han llegado a la carrera al mercado proporcionando experiencias bastante mediocres". En su página reservada a la prensa y ante los inversores, Lucid no duda en calificarse como "fabricante de los vehículos eléctricos más avanzados del mundo".

Los dos modelos que estarán en producción en 2025, el actual Lucid Air (izquierda) y Gravity (derecha)
Los dos modelos que estarán en producción en 2025, el actual Lucid Air (izquierda) y Gravity (derecha)

El módulo de batería para Lucid combina aluminio con plástico, pero lo hace mediante un moldeo por inyección con sobre inyección de insertos metálicos de aluminio. Se empleó una máquina capaz de inyectar en vertical a 1700 toneladas, empleando soldadura por ultrasonidos y con cámaras para efectuar el control de calidad. Para el líder del proyecto, Miguel Alagarda, el problema no era solo llegar a fabricar esa pieza, sino en los volúmenes exigidos y con calidad máxima . "Se ha diseñado un proceso extraordinariamente robusto", según el CEO de Alegre, Enrique Careaga.

Detalle del módulo de batería de Industrias Alegre, en el que se ven las celdas cilíndricas que se apilan en el interior del mismo
Detalle del módulo de batería de Industrias Alegre, en el que se ven las celdas cilíndricas que se apilan en el interior del mismo

Para su responsable comercial, Mónica Alegre, "idear e industrializar esta pieza ha sido una locura", poniendo en valor la creatividad y capacidad de los equipos técnicos existentes en la empresa, algo que se puede hacer extensible a muchos proveedores españoles de automoción.

Lucid tiene un acuerdo con Aston Martin para suministrar conjuntos de motor eléctrico y tecnología de baterías, como la que produce industrias Alegre
Lucid tiene un acuerdo con Aston Martin para suministrar conjuntos de motor eléctrico y tecnología de baterías, como la que produce industrias Alegre

Lucid ya vende en algunos países europeos su primera creación, el Lucid Air, con más de 800 km de autonomía oficiales. Cuenta entre sus clientes con la alquiladora alemana Sixt o la red de hoteles de lujo Four Seasons. Está anunciado el inicio de producción de su segundo modelo antes de finalizar 2024, un SUV denominado Gravity, de 7 plazas. Pretende no dejar a nadie que suba a uno de sus coches sin una profunda impresión, mientras se prepara para producir modelos eléctricos más económicos, si las inyecciones de capital siguen llegando.

Lucid promete unas aceleraciones en línea con la que experimentan los pilotos de Fórmula Uno
Lucid promete unas aceleraciones en línea con la que experimentan los pilotos de Fórmula Uno
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky