
Volvo ya dejó caer hace algunas semanas las líneas que lucirá su nueva berlina eléctrica, el ES90, que hará su presentación oficial en marzo de 2025. La marca nos confirma que llegará al mercado a finales del año que viene.
Los amantes de las berlinas están de enhorabuena. Volvo sigue fiel a este cada vez más extinto territorio con la puesta en escena la variante eléctrica de su S90, que en su nomenclatura seguirá los pasos de los modelos eléctricos ya en la gama de la marca sueca. Hablamos del ES90, que se unirá a los cero emisiones EX30, EX40, EC40 y EX90, un catálogo que se ampliará en los próximos dos años con el ES60, una versión eléctrica del sedán S60, y con este ES90. La marca anuncia que hará su debut en marzo de 2025 en Estocolmo, Suecia, para llegar al mercado a finales de ese mismo año.

Basado en el EX90
Se espera que este sedán de lujo cuente con la misma arquitectura y motorización eléctrica que el SUV EX90. Para diseñar su gran berlina eléctrica, Volvo ha tomado los atributos del este SUV de 7 plazas que ha llegado recientemente a los concesionarios, con un precio de partida 83.127 euros.
Este EX90 ha sido el modelo eléctrico que ha inaugurado la pila tecnológica Volvo Cars Superset, un conjunto de componentes que agrupa los elementos principales que compartirán los próximos coches eléctricos de la marca, como el ES90, componentes que incluyen sistemas, módulos, software y hardware.
Volvo concibe los componentes de este Superset como un conjunto de bloques de construcción que permite diversas configuraciones. De esta forma, cada nuevo Volvo se compondrá de una selección de "bloques de construcción" del Superset, "bloques" que irán mejorando a medida que mejore la tecnología y que irán también diversificándose a medida que se expanda la gama de modelos. Ello significa que el trabajo realizado en el EX90 beneficiará directamente al ES90, y que el trabajo realizado para el ES90 continuará, tanto en el desarrollo del EX60 que le sigue, como en la mejora del EX90 que ya está a la venta, y así sucesivamente.

El ES90 utiliza así la nueva plataforma SPA2 y está equipado con baterías de 111 kWh de capacidad bruta, suficiente para presumir de una autonomía superior a los 618 km del EX90, gracias a una aerodinámica más favorable, con su estilizada estética, que la del SUV, aunque de momento no hay datos oficiales confirmados por la marca.

Volvo publicó hace unas semanas un vídeo teaser de la silueta de su futuro ES90. El estilo del sedán parece clásico, con un capó largo, una línea de cintura bastante baja, una generosa superficie acristalada. Podría rondar los 5 metros de largo.
Su diseño exterior será puramente Volvo, lo que quiere decir que estará muy próximo a lo que ya se ha dejado ver en modelos como el EX30 o el EX90, por ejemplo. Es decir, contará con la clásica firma lumínica bautizada como "martillo de Thor", así como con la parrilla totalmente carenada para mejorar aerodinámica.