Motor

Cuánto costará llenar el depósito con la nueva subida del impuesto al diésel

Pixabay

Todo parece indicar que este jueves el Congreso aprobará una reforma fiscal en la que se impondrán subidas a varios gravámenes, como a la banca, al tabaco o a los alquileres turísticos, entre otros. Si bien la votación debió producirse este lunes, la Comisión de Hacienda en la que se debían aprobar fue aplazada al no darse el consenso pertinente, motivado principalmente por divergencias sobre el impuesto a las energéticas. En cambio, donde no parece haber tantas discrepancias es en agravar el impuesto al diésel.

Esta medida no emana de un capricho o una ocurrencia, sino que responde a una vieja exigencia europea que exige equiparar el impuesto del diésel al de la gasolina. Concretamente, el del Impuesto Especial sobre los Hidrocarburos. Cabe señalar que, actualmente, por cada litro de gasolina 95 se pagan 0,40 euros en el tipo general, mientras que ese mismo impuesto sobre el diésel es de 0,30 euros. Es decir, hay una diferencia de casi 10 céntimos de euro por cada litro de combustible.

Por tanto, esta subida pretende básicamente corregir esa desigualdad. Concretamente, la medida que presumiblemente se va a aprobar pretende aumentar el tipo general del Impuesto Especial en 9,37 céntimos por litro. Esta subida, a su vez, repercutiría en el Impuesto sobre el Valor Añadido, el cual se calcula sobre el precio total del producto. Por tanto, la subida sería aproximadamente de 10 céntimos.

Si tenemos en cuenta que un depósito diésel promedio cuenta con una capacidad de entre 45 y 65 litros, cada visita a la gasolinera por parte de un particular —ya que la medida no aplicaría a profesionales— se traduciría en un desembolso adicional de entre 4 y 6 euros.

Con esta medida, además de corregir una desventaja entre ambos combustibles, el Gobierno estima que recaudará hasta 2.400 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky