
Leapmotor ha comenzado a caminar con pasos de gigante en España. La marca china participada en un 51% por el grupo Stellantis promete dar mucha guerra sobre todo al resto de fabricantes chinos, el objetivo principal. Paula Bartolomé, directora de Marketing de Leapmotor, nos lo cuenta.
Leapmotor International es una nueva marca china que tiene en su punto de mira a vehículos chinos y ataca con sus ofertas. Nace del acuerdo entre una de las compañías chinas líderes en el campo de la tecnología, Leapmotor, y el Grupo Stellantis, que actualmente cuenta en su haber con 14 marcas automovilísticas (Peugeot, Citroën, Opel, Fiat, Lancia...). Esta asociación 51:49, liderada por Stellantis, arranca con sus primeros dos modelos que acaban de llegar a los concesionarios. Hablamos con la nueva directora de Marketing para España y Portugal, Paula Bartolomé.

Por qué llega Leapmotor a Stellantis
Las marcas chinas están siendo pioneras en el área de la electrificación, consiguiendo unos precios muy ajustados. Dentro de Stellantis se ha decidido entrar en este terreno de la mano de un fabricante chino y aprovechar la distribución de nuestro grupo para dar la confianza al cliente de que hay un respaldo potente detrás. Hemos empezado con dos modelos, el T03 y el SUV C10, y la idea es seguir creciendo, con un plan de lanzamientos importante.
El T03 es un urbano de 5 puertas del segmento A con 265 km de autonomía (WLTP). El C10, por su parte, es un SUV del segmento D con 420 km de autonomía (WLTP).


Leapmotor, una marca china, y dice que nace para competir con los propios chinos...
Al final hay que tener en cuenta que en Stellantis la idea es que cada marca siga creciendo y tenga sus propias ventas, no canibalizar, pero sí que estamos viendo que llegan muchas chinas que empiezan a ser una opción en el mercado. En el español, el nivel de fidelidad que hay es muy bajo y hay mucha sensibilidad al precio, por lo que es un mercado muy fácil para que entren nuevos actores, y muchos de los nuevos productos chinos tienen la característica de que están siendo muy competitivos en precio. El objetivo de Leapmotor es competir con ellos posicionándose en precio. Al final, Stellantis ofrece a sus concesionarios la posibilidad de tener este tipo de producto dentro de la dilatada oferta del grupo.
¿Se os podría llamar la marca china "low cost" de Stellantis?
"Low cost" de vehículos electrificados, pues podría ser.
Las primeras unidades de los modelos eléctricos Leapmotor T03 y C10 comenzarán a llegar a principios de octubre…
Las primeras unidades de estos dos modelos ya están llegando. Todos los concesionarios cuentan con alguna unidad y ya se han vendido varios coches. Se llevó a cabo el 17 de octubre una jornada de puertas abiertas y ahora estamos gestionando el tema de las matriculaciones, pero ya tenemos varias ventas.
¿Qué garantía tienen?
El T03, de 3 años, y el C10, de 4 años. En los mismos concesionarios se ubican también los talleres para estos coches.
¿Van a ser concesionarios independientes de otras marcas del grupo?
Sí, son todos concesionarios del Grupo que están vendiendo algunas marcas de Stellantis. Lo que se exige es que tengan una zona especifica para Leapmotor, una cristalera en la que se vean los coches y una entrada propia.

¿Se va a adentrar en todos los mercados europeos a la vez o vais a ir siendo progresivos?
Lo estamos haciendo a la vez, pero es verdad que la llegada de unidades está siendo gradual. Han empezado en Francia, Italia y España, ahora están Alemania, Holanda y Bélgica. Portugal ya se está preparando para comenzar en noviembre-diciembre. Fuera de Europa, está previsto que llegue a países como Australia, Malasia, Nueva Zelanda, Tailandia, Nepal, Brasil o Chile.
De cara al futuro, Leapmotor International planea lanzar un nuevo vehículo cada año durante los próximos tres años...
La idea es lanzar un nuevo modelo cada año, pero para 2025, además del nuevo coche que se presente se pondrá a la venta la variante del C10 con autonomía extendida que llegará al mercado antes de verano. Para 2025 se ofrecerá el B10, un modelo eléctrico del segmento C-SUV que se acaba de presentar en el Salón de París, y que se espera para el tercer trimestre de 2025.

También está previsto, para finales de 2025, el C16, un SUV del segmento D con una plataforma de carburo de silicio de 800 V, diseñado para una carga rápida y un uso familiar. Su configuración de asientos 2+2+2 y su capacidad de carga anunciada, de 15 minutos.

¿Cuál va a ser o es vuestro posicionamiento en el mercado? ¿Con qué armas va a luchar frente a potentes marcas como Tesla, MG?
Estamos posicionados en precio mejor que ellos y nuestro nivel de calidades es muy, muy alto, cuenta con muchos sistemas de ayuda a la conducción ADAS (este aspecto es uno de los que más ha preocupado a la marca) y de seguridad. Otra de las obsesiones que tiene el presidente de Leapmotor, Zhu Jiangming, que viene de una empresa de sonido y altavoces, es su preocupación por el tema de la sonoridad, que sean coches muy silenciosos.
Los aranceles también os afectan. ¿Cómo va a repercutir en vuestros precios?
El T03 la idea es que se fabrique en la planta de Polonia a partir de finales de año, por lo que estaría libre de aranceles. Al C10 probablemente le afecte. Tenemos que ver de qué manera y en todo caso la idea es seguir manteniendo una buena situación competitiva.
Dentro del Grupo, el pequeño T03 podría eclipsar al Citroën ë-C3 o el C10 al E-5008 ya que el usuario se ahorraría unos cuantos euros…
Nosotros creemos que no, porque el que se fija en un Peugeot va a seguir queriéndolo. Otra cosa es que el usuario decida que por precio se le escapa. En ese caso, la idea es que antes de que se vaya a la competencia se quede con una marca del Grupo, en este caso de Leapmotor. Pero son modelos diferentes y al final la historia que tienen las marcas de Stellantis, como pueden ser Citroën o Peugeot, representan un valor importante. Pero el que vaya a precio, decir al usuario que estamos ahí.
¿Se han sometido ya a las pruebas de EuroNCAP?
Del C10 sí, aunque todavía no se ha sometido al examen. Es un modelo que está diseñado para que obtenga las cinco estrellas. Tiene 17 ADAS para que saque muy buena nota en EuroNCAP. Para el T03 no está planificado realizar el test. Este modelo se ha colocado número 1 del ranking del segmento pequeños BEV por el JD Power IQS (Initial Quality Study).
¿Cuál es la agenda de apertura de concesionarios en España?
Ahora mismo ya hay 41 puntos de venta operativos, excepto en Castilla y León y Extremadura, pero el objetivo es que en 2025 ya abarquemos todo el territorio, y llegar a los 65. La idea es que se les pueda servir a todos los clientes, sean de donde sean.
¿Cuántos coches tenéis previsto vender en 2025?
La previsión es de más de 500 unidades entre los dos modelos. El T03 hoy por hoy está teniendo más demanda que el SUV. Mi opinión es que mucha gente, en el primer momento de adentrarse en el mundo del coche eléctrico, prefiere que el modelo sea para moverse por la ciudad, pequeño y accesible, como el T03. Es un buen acceso para la gente que quiere empezar con un eléctrico. Vemos mucho interés en el T03.
¿Cómo definirías a la marca y a sus nuevos productos?
Leapmotor es una puerta de entrada al coche eléctrico con modelos muy económicos y de elevada calidad. El T03 se comercializa por 18.900 euros (11.900 euros si se incluyen las ayudas del Plan Moves III) y el SUV C10 por 34.900 euros (27.900 incluyendo el Plan Moves III).
La relación calidad/precio es muy alta y creo que van a revolucionar el mercado. Son una buena manera de iniciarse en España en el segmento de los modelos 100% eléctricos sin gastar mucho dinero. En otras marcas cuesta vender un vehículo eléctrico y a nosotros no nos está costando nada. Hay muchísimo interés.