Motor

Más de 3.500 conductores sancionados por usar el móvil mientras conducían en una semana: esta es la multa aparejada

iStock

A estas alturas, no hace falta que nadie le explique a ningún conductor que el uso del teléfono móvil está prohibido mientras se conduce un vehículo. Ni tampoco que su uso está altamente relacionado con la siniestralidad. Sin embargo, lo cierto es que muchos siguen haciendo uso de este dispositivo.

Entre los días 7 y 13 de este mes de octubre, la Dirección General de Tráfico (DGT) llevó a cabo una campaña de vigilancia en la que prestó especial atención al uso del teléfono móvil. En ella, participaron tanto agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como policías locales de diversos municipios, y se establecieron un total de 8.283 controles.

Los cuerpos de seguridad vigilaron a 553.651 vehículos que circulaban por carretera y, como resultado, denunciaron a 8.548 conductores por realizar acciones que suponen una distracción durante la conducción, entre las que sobresalía el uso del teléfono móvil. Concretamente, el 42,7% de las multas cayeron sobre usuarios que conducían sujetando el teléfono móvil con una mano. Lejos de disminuir, esta práctica va en aumento. Si se compara con la campaña anterior, celebrada también en el mes de octubre de 2023, el porcentaje de conductores denunciados por esta infracción ha crecido casi un 10%.

Más allá del riesgo que conlleva, esta práctica conlleva la pérdida de 6 puntos del permiso y una sanción económica de 200 euros.

Otras distracciones

Tras las distracciones generadas por el móvil, las infracciones más frecuentes siguen siendo abrocharse el cinturón mientras se conduce —generalmente, cuando han sido vistos por los agentes— y por la que han sido denunciados 524 conductores, o el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distintos del teléfono móvil, una conducta que está prohibida porque también supone una distracción en la conducción y por la que 393 conductores han sido denunciados.

Estos controles preventivos han permitido detectar y sancionar a conductores que conducían mientras leían (247), buscaban objetos (178), se distraían con otros ocupantes del vehículo (107) o conducían comiendo (90). Gracias a los controles, también han detectado a 785 conductores que, además de haber sido denunciados por cometer una distracción al volante, conducían con tasas de alcohol superiores a la permitida y a 793 que dieron positivo en otras drogas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky