
Cuando montas en moto, debes tener claro que es necesario llevar ciertos papeles contigo para mostrarlos a las autoridades en caso de que te paren. Te recomendamos que estés atento a este post si quieres evitar multas de hasta 500 euros por no contar con esta documentación. Además, te mencionamos dos documentos que no son obligatorios, pero que es recomendable llevarlos encima.
Al igual que cuando circulamos en coche, al montar en moto en España debemos cumplir con ciertas obligaciones en lo que respecta a la documentación. A continuación, te explicamos cuáles son los papeles que debes llevar siempre contigo para evitar sanciones además de contarte otra documentación que es recomendable llevar encima.
La documentación obligatoria
Uno de los documentos imprescindibles es el carnet de conducir. Para circular en moto, debes contar con la licencia adecuada según la cilindrada del vehículo. Las categorías más comunes son el A1 y A2, que permiten conducir motos de hasta 125 cc y de más potencia, respectivamente. Si no presentas este documento ante las autoridades, te expones a una multa considerable.
Otro documento esencial es el permiso de circulación de la moto. Este certificado acredita que el vehículo está inscrito en el Registro de la Dirección General de Tráfico (DGT) y es apto para circular. Además, debes llevar siempre contigo la tarjeta de la ITV, que indica que la moto ha pasado la Inspección Técnica de Vehículos. Para pasar la primera ITV deben pasar 4 años desde su matriculación (3 para ciclomotores) y después de la primera se deberá pasar cada 2 años.
La documentación recomendada
Aunque no es obligatorio llevar ciertos documentos en todo momento, es recomendable tenerlos a mano. Entre ellos se encuentra el recibo del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido comúnmente como el "impuesto de circulación", y el comprobante de que tu seguro está en vigor. Aunque la autoridad puede verificar el seguro a través de su base de datos, contar con el recibo puede agilizar cualquier trámite en carretera.
Estas son las multas por no llevar la documentación obligatoria
Las sanciones relacionadas con el carnet de conducir son variadas. Por no llevarlo encima, se te puede multar con 10 euros; si lo tienes caducado, la sanción asciende a 200 euros y en caso de que te lo hayan retirado o no dispongas de la licencia correspondiente, la multa aumenta hasta los 500 euros, con una posible inmovilización del vehículo.
Al igual que con el carnet de conducir, no llevar el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV encima puede acarrear una multa de 10 euros por cada uno. Pero si la moto no cuenta con el permiso de circulación o este está caducado, la sanción asciende hasta 500 euros. Asimismo, si circulas con la ITV caducada, la multa será de 200 euros.