Motor

BMW y Mini desvelan su apuesta eléctrica en París

  • En París se han desvelado las versiones con firma John Cooper Works del Mini eléctrico con una potencia de 258 caballos.
  • A la Neue Klasse de BMW que marca el futuro próximo de la marca alemana se ha unido una variante de tipo SUV, el Neue Klase X desvelado en París.
Los Mini 3 puertas y Aceman John Cooper Works llevan las altas prestaciones a otro nivekl con sus motor eléctrico de 258 CV.

El Grupo BMW ha sido uno de los pocos fabricantes europeos no franceses que han presentado novedades interesantes en el Salón de París. Por un lado la variante X del Neue Klasse en forma de prototipo y los nuevos Mini eléctricos.

Empezaremos por la segunda marca, Mini, que para la muestra francesa tenía una interesante novedad en vehículos eléctricos. Y es que en París se han estrenado las variantes más deportivas, las JCW. Allí estaban presentes en el stand tanto la versión Mini John Cooper Works Electric con su motor de 258 CV como la variante de carrocería Aceman en esta misma versión John Cooper Works.

Ambas opciones emplean el motor más potente de la gama, con sus 258 CV. Los dos modelos destacan por sus cifras de aceleración y velocidad máxima, subrayando su liderazgo en su segmento, también en las variantes eléctricas. El Mini 3 puertas acelera de 0 a 100 km/h en sólo 5,9 segundos, mientras que el Mini Aceman necesita 6,4 segundos. Ambos modelos alcanzan una velocidad máxima de 200 km/h y un par motor de 350 Nm.

Los Mini JCW eléctricos

Con estos Mini John Cooper Works eléctricos, las legendarias prestaciones y el dinamismo de conducción de Mini se preparan para una era completamente nueva. Estos modelos combinan la tradición y el carácter de Mini con la electrificación para crear así modelos divertidos para la nueva era.

En estas versiones JCW el conductor puede activar el modo kart pulsando la leva tras el volante. De este modo, dispone de 20 kW adicionales de potencia eléctrica para maniobras de adelantamiento y aceleraciones de alto rendimiento. Esto proporciona una diversión de conducción única a altas aceleraciones. Y los reglajes de suspensión específicos de John Cooper Works, los neumáticos de altas prestaciones y unos frenos sobredimensionados maximizan la sensación de kart y garantizan un manejo ágil.

En el Stand de BMW todo el protagonismo fue para el Vision Neue Klasse ya conocido al que se suma la variante X.

Estreno del BMW Vision Neue Klasse X

La otra novedad, importante, es el estreno del Neue Klasse X, la variante de estilo SUV del modelo que está llamado a ser la revolución en BMW desde 2025. En el stand de la marca alemana se mostraban los dos vehículos juntos, el Neue Klasse ya conocido y esta nueva variante que se suma a la familia de modelos "Sport Activity Vehicle" de la marca alemana con motor eléctrico.

Con la Neue Klasse, BMW busca revolucionar el sector del automóvil en busca de una nueva movilidad que sea eléctrica, digital y circular. Los técnicos de BMW se preguntaron qué es lo que buscarían los conductores del mañana para desarrollar un coche a medida de sus peticiones. El resultado es el Neue Klasse, con un entorno repleto de tecnologías innovadoras que enriquecen la experiencia de conducción.

La Neue Klasse es mucho más que un coche, es una familia de vehículos que representa la próxima generación de modelos de BMW cien por cien eléctricos. El BMW Vision Neue Klasse X traslada la filosofía y la tecnología de la Neue Klasse al concepto de un SAV vanguardista. Por ello, representa una mirada directa al futuro.

La Neue Klasse abre espacio a un nuevo diseño, nuevas experiencias y nuevos momentos de disfrute. En sus principios básicos, es eléctrica, digital, circular y por tanto dinámica como solo un BMW puede serlo, ya sea en forma de berlina o de SAV (Sports Activity Vehicle).

Esta es la variante X del Neue Klasse todavía en fase de prototipo pero cuya producción empezará a finales de 2025.

Nuevas opciones de diseño

BMW Vision Neue Klasse y BMW Vision Neue Klasse X, los dos modelos mostrados en el Salón de París, todavía en forma de prototipos, demuestran que su nueva arquitectura de propulsión eléctrica abre también nuevas oportunidades para el diseño. El protagonismo es para la persona: las proporciones modernas con una distancia entre ejes larga y voladizos cortos inician una nueva era de diseño y ofrecen una gran amplitud de espacio en el luminoso interior.

La tecnología BMW eDrive de sexta generación juega un papel decisivo en el desarrollo de la Neue Klasse. Se ha desarrollado una generación de celdas para la batería totalmente nueva, cuya producción emite mucho menos CO2. La densidad de energía se incrementa en más de un 20 %, y la velocidad de la carga y la autonomía (según el WLTP) aumenta hasta un 30 %. En el futuro se podrán recargar 300 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky