
El lunes abrió sus puertas al público una nueva edición del Salón Internacional del automóvil de París y sin duda el gran protagonista ha sido el Grupo Renault, con 7 novedades, entre las que destaca el nuevo Renault 4, un interesante y moderno coche eléctrico.
En el Salón de París que ya ha abierto sus puertas, el Grupo Renault con sus marcas Renault, Dacia, Alpine y Mobilize, ha hecho un gran despliegue. Nada menos que siete primicias mundiales, a las que se suman dos concept-car, igualmente muy interesantes.
Una propuesta importante que se enmarca en diferentes segmentos, desde un biplaza de tipo cuadriciclo, como el Mobilize Duo, hasta un compacto muy deportivo como el Alpine A390 en versión concept. También novedades como el Dacia Bigster, un todocamino más grande que el Duster pero con etiqueta "eco"
Pero si hay un coche que me parece muy destacable en la propuesta de la marca francesa para el Salón de Paris, este es el Renault 4. Un coche que retoma la herencia del legendario R4, como ya ha hecho con el R5, creado en los años sesenta, pero adaptado a los tiempos modernos.

Reinterpretación del clásico R4
Aquel modelo original, espacioso y muy confortable, pero con dimensiones ajustadas y precio asequible, fue un superventas de la época. Más de 8,5 millones de unidades se fabricaron y vendieron en todo el mundo a lo largo de 30 años de producción.
Fue por ello un modelo muy importante, que tuvo repercusión en todo el mundo ya que se vendió en más de 100 países y se produjo también por todo el mundo, incluido Australia. Pero también se fabricó en España, en la planta de Valladolid. Allí se hicieron un millón de unidades de un coche ágil, desenfadado y sobre todo muy versátil.
Además, se le puede considerar como un precursor del concepto del todocamino moderno. Por supuesto no tenía tracción a las cuatro ruedas, pero su ligereza le permitía salir del asfalto de manera razonable, sobre todo por su mayor altura libre al suelo, que le permitía rodar por caminos no asfaltados.

El nuevo R4 es una reinterpretación en clave moderna de aquel divertido R4L. Poco tiene que ver con aquel vehículo sencillo y ligero, pero muy versátil. El nuevo es un coche eléctrico, con un diseño moderno y funcional, pero basado en los mismos pilares de aquel "viejo" R4. Versatilidad de uso, con un maletero de 420 litros pero que gracias a su asiento plegable permite hasta 1.500 litros de volumen de carga.

Autonomía homologada de 400 km
El coche eléctrico tiene de momento muchas limitaciones, sobre todo en cuanto a autonomía y capacidad de recarga. En este caso su autonomía llega a los 400 km homologados en la versión de batería grande, lo que permite una buena utilización para el día a día. Pero tiene una limitación a la hora de afrontar grandes viajes. Es un coche de enfoque más urbano.

La gama del R4 es muy sencilla, dos baterías, 40 y 52 kWh y dos motores, de 120 y 150 caballos. Estos permite una autonomía homologada de 300 km en la variante pequeña y 400 km en la más grande. Un aspecto destacable es su capacidad para recargar, superior a la de sus rivales. En corriente alterna hasta 11 kW y en continua 80 kW en la versión de batería pequeña y 100 kW en la grande. Eso si, además de estas dos versiones de batería habrá una variante de acceso con la batería pequeña pero sin posibilidad de recarga rápida con corriente continua. Una opción básica para abaratar costes de adquisición que reduce aún más sus posibilidades de hacer viajes.

Comparte plataforma con el R5
Este nuevo R4 comenzará sus ventas a principios de 2025. De momento, con motivo del salón de París, hemos podido verlo en primicia mundial. El coche tiene un aspecto magnífico y en algunos detalles recuerda a su antecesor. Sobre todo las aletas delanteras, con una forma redondeada muy característica. Pero eso es algo que solo recordarán las viejas generaciones. El coche dejó de fabricarse a principios de los años noventa.
El nuevo Renault 4 emplea la plataforma AmpR Small que también utiliza el pequeño de la nueva familia eléctrica de Renault, el R5. El posicionamiento del nuevo modelo será entre el mencionado R5 y el Megane e-Tech, todos ellos con tecnología 100% eléctrica. Es decir, que su posicionamiento en los mercados será el mismo que el del Clío y el Captur, pero con mecánica 100% eléctrica.
Modelos de conquista para el coche eléctrico
Estos dos modelos suponen una apuesta para dar un empujón a las ventas de coches eléctricos. Tienen un estilo rompedor y llamativo. Lo que se busca es que los R4 y R5 sean coches de conquista para el vehículo eléctrico. Modelos pensados para aquellos que buscan un coche del segmento B con motor térmico, pero se pueden ver interesados en dar el salto al eléctrico. En cuanto a su precio, aún no se ha comunicado oficialmente, pero como acceso podría estar en el entorno de los 32.000 euros. Con las ayudas de la marca y el Plan Moves podría partir de los 25.000 euros.
Por encima del R5 que inicia ahora su comercialización y del R4 que llegará en febrero, se sitúa el Scenic, que de momento supone el modelo tope de gama de esta nueva familia eléctrica.
Renault ha planteado una oferta eléctrica diferente a la de sus rivales más directos. Mientras que el grupo Stellantis apuesta en este segmento por una plataforma multienergia, Renault lo hace con dos plataformas distintas. Una para los modelos térmicos e híbridos, como Clío y Captur, y otra para coches solo eléctricos, los R4 y R5.
La apuesta de Renault por la electrificación es total, pero sin olvidar los de motor térmico, versiones híbridas e híbridas enchufables que siguen fabricándose en las plantas españolas, las de Valladolid y Palencia. Estos modelos están teniendo un gran éxito comercial, con ventas creciendo por encima del 25% este año.