
Si eres de los que suele utilizar la luz del interior del coche para buscar algunos objetos dentro del mismo constantemente, te avisamos que puede ser peligroso para tu seguridad. Además, esto está regulado y puede que acabes pagando una multa por un uso inadecuado. Conoce todos los detalles sobre el uso de la luz de cortesía en tu vehículo.
La luz interior del coche, también llamada luz de cortesía es una herramienta útil en situaciones de baja visibilidad, como cuando necesitas encontrar algo dentro del vehículo. Sin embargo, aunque puede ser tentador usarla para iluminar el habitáculo mientras conduces, no es recomendable hacerlo por motivos de seguridad. Además, un uso indebido puede derivar en sanciones por parte de las autoridades.
El peligro de llevar la luz interior del coche encendida
El principal problema de llevar la luz interior encendida mientras se conduce por la noche es el contraste que genera. El habitáculo iluminado puede causar que los ojos del conductor se enfoquen en el interior del vehículo haciendo más complicado que el conductor pueda percibir correctamente lo que ocurre en el exterior.
Este contraste puede hacer que se reduzca la capacidad de distinguir líneas en la carretera u observar de forma nítida peatones o vehículos haciendo que aumente el riesgo de tener un accidente. Aunque esto no solo afecta al conductor, ya que los ocupantes podrían acabar experimentando, también, fatiga ocular.
¿Cuándo se puede usar la luz de cortesía?
Aunque su uso está desaconsejado en movimiento, hay momentos en los que encender la luz de cortesía es completamente aceptable. Por ejemplo, si el coche está detenido o estacionado, no hay ningún problema en utilizar la luz para buscar objetos.
También se puede hacer en situaciones breves y necesarias como cuándo necesitas consultar algo en el móvil o precisas buscar algo en el coche que sabes dónde está y solamente la luz estará encendida unos pocos segundos. Ambas situaciones siempre realizadas por parte del copiloto o por alguno de los acompañantes del vehículo porque el piloto siempre debe estar atento a la conducción.
Asimismo, en situaciones de emergencia, encender la luz interior puede ser crucial. Si necesitas atender a un pasajero o resolver una situación urgente dentro del coche, no se considera una infracción, siempre que este uso sea temporal y justificado.
La multa por utilizarla indebidamente
El Reglamento General de Circulación es claro sobre el uso de la luz de cortesía en movimiento. Aunque no hay una prohibición explícita de su uso mientras se conduce, su mal empleo puede considerarse una infracción si afecta negativamente a la conducción. La sanción económica puede variar entre los 80 y los 200 euros, dependiendo del criterio del agente de tráfico que evalúe la infracción.