
Las voces de los representantes de asociaciones de los profesionales del sector de automoción son contundentes. Para la patronal de los vendedores de vehículos, Ganvam, apostar solo por el eléctrico para rejuvenecer el parque de vehículos es un error.
La antigüedad del parque automovilístico en España se convirtió en protagonista de eXpo Ganvam 2024, que acaba de celebrar su cuarta edición. Bajo el lema "X la movilidad de todos", esta cita anual congregó a más de 2.000 personas, consolidándose como un punto de encuentro para profesionales y expertos del sector.
Como decimos, uno de los temas centrales de la jornada fue la creciente antigüedad del parque automovilístico en España, que ya alcanza los 14,2 años de media, un reflejo de que no todas las familias disponen de una renta suficiente como para hacer frente a una renovación de sus vehículos.
No todas las familias pueden
Esta problemática pone en evidencia la necesidad de revisar las actuales políticas de incentivos para el achatarramiento de vehículos antiguos, un tema en el que el Raúl Palacios ha hecho especial énfasis. "Desde Ganvam no comprendemos que no haya nadie que alce la voz, no solo ante la administración, sino también hacia la sociedad, y decir que nos estamos equivocando", ha destacado el presidente durante su intervención, apuntando que "apostar únicamente por el vehículo eléctrico no disminuye las emisiones. Tenemos el parque más antiguo de los últimos 30 años y demonizar el vehículo de combustión solo hace que haya más emisiones".

Lo ideal: cambiar a otro coche menos contaminante
En este sentido, el presidente ha destacado la propuesta de Ganvam sobre el plan de achatarramiento que plantea la patronal. "La única solución, dice, es achatarrar, por eso nosotros hemos presentado este proyecto: retiras el vehículo contaminante y lo cambias por otro menos contaminante. Con esto conseguimos que aumenten las ventas, que la economía de las empresas incremente y que nuestras carreteras sean más seguras", ha explicado.
Palacios ha advertido, por otra parte, que "tenemos que ir preparando el mercado a esta nueva movilidad, buscando un equilibrio entre las empresas y haciendo que haya una oferta que sea sana y no deje atrás a nadie". Al respecto, el presidente de Ganvam ha hecho alusión a la última línea de ayudas que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, adelantó hace unos días en la Asamblea de Madrid, con el objetivo de "facilitar que se achatarren viejos vehículos y que se adquieran otros nuevos, mientras sean menos contaminantes. De combustión o eléctricos, no es nuestra competencia, porque nosotros no estamos para imponer a nadie nada".