Motor

Un coche atemporal: probamos la 8ª generación del Volkswagen Golf

Con más de 37 millones de unidades matriculadas a nivel mundial, y 770.000 circulando actualmente en España, el Golf se renueva mientras se mantiene fiel a su esencia.

En la celebración de los 50 años de un icono como es el Volkswagen Golf, hemos probado la octava generación de un modelo con el que todos tenemos una historia, con familia, con amigos, con compañeros de trabajo... Es un modelo que ha estado presente a lo largo de nuestras vidas y que pese a llevar medio siglo en el mercado, sus renovaciones han sabido adaptarlo a los diferentes tiempos sin renunciar a la esencia que lo hace especial.

Las ocho generaciones del Volkswagen Golf ordenadas de delante a atrás y de derecha a izquierda.

Como bien dice un dicho, cuando algo funciona para qué cambiarlo, y muestra de ello es el Volkswagen Golf al que muchos preferimos llamar icono. Llegó en 1974 con una gran responsabilidad: solventar la crisis que atravesaba la marca tras precisar un digno sucesor del mítico Beetle. Sin embargo, los alemanes lograron crear un coche sobre el que no serían conscientes de lo que llegaría a lograr: matricular 37 millones de unidades en 50 años y convertirse en un icono del automovilismo, así como un objeto de deseo para conductores de todas las edades.

A día de hoy en nuestro país, tenemos 770.000 unidades de este modelo rodando por las carreteras, y no solo eso, si no que el Golf es el coche más vendido en Europa (el modelo de segunda mano más vendido en España) y el tercero más vendido a nivel mundial, una gesta única que diferencia a un modelo de moda de uno histórico.

Variante GTI de la octava generación del Volkswagen Golf.

Pero como decíamos al principio, si algo funciona por qué cambiarlo, y Volkswagen así lo ha hecho. El Golf ha sabido evolucionar y adaptarse a las demandas del mercado sin renunciar a su esencia, y precisamente ha sido esto, el ser fiel a su origen, lo que ha logrado el éxito del modelo a lo largo de sus ocho generaciones, siendon un coche atractivo para todos independientemente de sus gustos y preferencias.

En el caso de la octava generación las variaciones son mínimas con su antecesor, pero tampoco le hacía falta ya que es un coche que luce actualizado y moderno, además, existe la posibilidad de equipar un acabado denominado como '50 Aniversario' que solo estará disponible hasta finales de este año.

Lateral de la octava generación del Volkswagen Golf.

Versiones al gusto para todos

Otro de los factores clave de este modelo son las grandes variantes que ofrece, desde versiones a motorizaciones, que hacen que literalmente "exista un golf para cada persona".

Y esta octava generación no iba a ser menos, pues este nuevo Golf cuenta además de con la variante ranchera denominada como 'Variant' por la marca, con hasta 12 variantes de motorización/ acabado: la base con motores gasolina, diésel, de hibridación ligera e híbrido enchufable, junto a las versiones deportivas GTI y R con motores puramente de combustión gasolina.

En cuanto a la personalización, los usuarios pueden escoger de entre siete acabados según sus preferencias, pudiendo optar por packs especiales, como el 50 aniversario que como hemos mencionado estará disponible hasta finales de este año, además de otros acabados clásicos como el R Line que acentúa el carácter deportivo del modelo con elementos visuales como llantas de 17 pulgadas o los paragolpes delantero y trasero deportivos.

El precio de este compacto parte de los 23.600 euros a través de financiación para la versión de cambio automático y 115 caballos de potencia, pudiendo optar por incluir el acabado 50 Aniversario por 650 euros más únicamente hasta finales de este año, pues en 2025 la marca dejará de tenerlo disponible.

Sensaciones al volante

El Volkswagen Golf "mola" y mola mucho, su comportamiento es cómodo independientemente de la motorización escogida y el tipo de vía en la que conduzcas. El cambio es suave, la dirección precisa y el freno tiene una respuesta instantánea y eficaz pese a no ser la variante GTI, lo que permite al usuario ir tranquilo en ciudad y pasar a una conducción más dinámica en carreteras secundarias o puertos de montaña.

Es un coche que sirve tanto para el día a día como para los fines de semana, para ir al trabajo y para viajar, lo que no nos gusta tanto es el precio, que es algo elevado para un coche que pese a su gran desempeño en carretera, no deja de ser un compacto del segmento C.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky