
Desde 2021, Renault ha pedido periódicamente a los diseñadores que reinterpreten algunos de sus modelos más emblemáticos. Para el próximo Salón del Automóvil de París (del 14 al 20 de octubre de 2024), la marca encargó al diseñador Ora Ïto que abordara el R17.
No es la primera vez que Renault acude a su pasado para dar forma a su futuro. Veamos:
En 2021, con el 60 cumpleaños del Renualt 4, la marca decidió asociarse con el diseñador Mathieu Lehanneur para reinventar este vehículo. El resultado fue SUITE N°4, un concepto original inspirado en el espíritu de una suite de hotel nómada.

En 2022 llegó el turno del prototipo 5 Diamant, un sorprendente show-car eléctrico que celebró los 50 años de Renault 5. Encarna una reinterpretación del coche urbano por excelencia, fruto de la colaboración entre la marca y el diseñador Pierre Gonalons.

En 2023, Renault presentó el show-car eléctrico Twingo by Sabine Marcelis, en el que la famosa diseñadora y artista holandesa trabajó sobre las formas de la primera generación del modelo.
Ahora, Renault anuncia una colaboración inédita entre el diseñador Ora Ïto y los equipos de diseño de la marca gala para dar vida a un show-car basado en el legendario modelo Renault 17. Este diseñador, nacido en Marsella en 1977, se dio a conocer en Internet con imágenes digitales de objetos con el nombre de grandes marcas (Apple, Vuitton, etc.) antes de crear su propio estudio en el año 2000. Desde entonces, multiplica las colaboraciones en numerosos áreas (cocina, iluminación, muebles, ropa, etc.) con cierto éxito. Fue su trabajo de vanguardia lo que llevó a Renault a pedirle que trabajara en un automóvil.


Con mucha esencia del ya clásico R17
Coupé de dos puertas y cuatro plazas con portón trasero, el diseño deportivo de Renault 17 de los años 70 se acentuaba con sus cuatro faros redondos, las puertas sin marcos en las ventanillas, su ausencia de pilar central, ventanillas laterales traseras totalmente escamoteables y el cuarto de cristal trasero con lamas.


Hoy, diseñado sobre la estructura monocasco del vehículo original, R17 electric restomod x Ora Ïto conserva el habitáculo, las puertas, las ventanillas, los cristales y las juntas, así como las superficies técnicas de apoyo. El coche se ha ensanchado 17 centímetros para mejorar la adherencia a la carretera. También incorpora un motor eléctrico de 270 CV montado en el eje trasero del vehículo (el motor gasolina más potente del R17 de 1971 anunciaba 1565 cc y 108 CV de potencia).
El legendario R17 fue menos difundido y quizás menos icónico que los otros Renault que sirvieron de base a proyectos anteriores, pero no por ello es un modelo menos importante en la historia de la marca. Con él, en los años 70, la marca francesa probó suerte en el mercado de los coupés. Un segmento que había explorado muy poco en el pasado, a diferencia de su gran rival Peugeot, que coleccionaba coupés emblemáticos desde el 203 de 1952.
El R17 fue obra de Michel Boué (el mismo que diseñó el primer Renault 5) y cerró su vida comercial con más de 92.000 ejemplares vendidos entre 1971 y 1979.
Un interior de salón
A bordo, Ora Ïto, conocido también por muchas de sus colaboraciones en el mundo del mueble, supo actualizar el interior del R17 conservando la presentación y la arquitectura originales. Ello se refleja en las cuatro pequeñas pantallas situadas detrás del gran volante, casi rectangular. Un homenaje a las cuatro fichas redondas de la época. También se trabajó mucho para rediseñar los famosos asientos de pétalos originales. Además, el interior se beneficia de materiales habitualmente reservados al mundo del mueble: satén jaspeado de lana merino para el tejido marrón o lana bouclé para el tejido beige. El diseñador sólo utilizó tres materiales diferentes y, por supuesto, nada de cuero. En el centro, está equipado con una pantalla central que integra el entorno gráfico Renault actual.


Este singular modelo lo podremos ver en el próximo Salón del Automóvil de París, que se celebrará en París del 14 al 20 de octubre de 2024. Pero este restomod eléctrico Renault 17 creado por Ora Ïto es un concepto único que no anuncia ningún modelo de producción futura. Al igual que los tres proyectos anteriores mencionados, fruto de colaboraciones con diseñadores de renombre, este prototipo no tiene otro objetivo que revivir, modernizándolo, el rico patrimonio de la marca del rombo.