Motor

Se acabaron las vacaciones: a qué horas se esperan más atascos en la Operación retorno del verano de este fin de semana

Varios vehículos en la autovía A3, a 24 de julio de 2024, en Madrid. / Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

Este domingo comienza el mes de septiembre y, para muchos, finalizan las vacaciones de verano. Un buen porcentaje de veraneantes pondrán punto y final a su descanso, regresando a sus localidades de origen y a la vida cotidiana. Según estima la Dirección General de Tráfico (DGT), este fin de semana se producirán casi cinco millones de viajes de largo recorrido por carretera (4.760.000), coincidiendo además con los desplazamientos rutinarios de quienes no están de vacaciones y con quienes han aprovechado el fin de semana para hacer alguna escapada o excursión. Por ello, es prácticamente inevitable que surjan atascos.

La Operación retorno del verano 2024 arranca a las 15:00 horas de este viernes y se alargará hasta la medianoche del domingo 1 de septiembre, día en el que más movimientos se produzcan.

Para dar cobertura a esta operación, Tráfico va a establecer una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad, tanto de sus medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los ocho Centros de Gestión de Tráfico de la DGT y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias), como de sus medios técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros-Pegasus, drones, cámaras, furgonetas y motos camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad y el respeto a las normas por parte de los motoristas).

Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.

Horas a evitar

  • Viernes 30: desde primeras horas de la tarde del viernes 30 y hasta últimas horas de la tarde-noche (especialmente entre las 16 y las 22 horas), se producirán importantes movimientos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación, tanto en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa y de descanso.
  • Sábado 31: el sábado 31 continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos desde primeras horas de la mañana, especialmente entre las 9 y las 13 horas, motivados por el comienzo inminente del mes vacacional de septiembre y por los trayectos cortos habituales de fin de semana a zonas de segunda residencia y playas. Por la tarde, ya se podrán observar movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos de aquellos que han finalizado sus vacaciones y realizan el regreso "escalonado", siendo la intensidad elevada en algunos ejes viarios.
  • Domingo 1: el domingo 1 de septiembre por la mañana serán conflictivos los accesos a playas y costa con problemas de circulación en itinerarios que unen poblaciones del litoral. Ya a primeras horas de la tarde, entre las 16 y las 23 horas, comenzará el retorno de los que han finalizado sus vacaciones en agosto y de los que han disfrutado del fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas del litoral y descanso hacia los grandes núcleos urbanos.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky