
Si mientras conducías por la carretera alguna vez te han llamado la atención unos cables negros que atraviesan la calzada de un lateral al otro y te has preguntado qué son, en este post te contamos para que sirven y que por qué son esenciales para la DGT a la hora de mejorar las carreteras.
Es posible que alguna vez circulando por la carretera te hayas cruzado con uno o dos cables negros que atraviesan la carretera. Si te has preguntado si es una especie de radar, cables de electricidad o simplemente que pertenecen a una obra cercana, estas muy equivocado, ya que estos sirven a la DGT para mejorar la seguridad vial en las carreteras.
¿Qué son los cables negros que hay en la carretera?
Los cables negros que hay en la carretera de unos tres centímetros de diámetro sirven para la DGT, ayuntamientos y comunidades autónomas para controlar el tráfico y analizar la afluencia de vehículos durante un periodo de tiempo. Gracias a estos cables que se colocan temporalmente pueden llegar a recoger cuantos coches circulan por una vía, analizar si suele haber atascos en esa zona y qué riesgos pueden existir.
De esta manera, los organismos que cuentan con la competencia estudian cómo pueden mejorar esa infraestructura para evitar accidentes en caso de que suela haber en esa vía o buscar la forma de reducir las retenciones en estas. Además, con estos cables, al ser casi inapreciables para los conductores, evitarán colocar a varios agentes o encargados de analizar estas situaciones 'in situ' y por lo tanto esquivarán posibles efectos mirón o acordeón.
Así funcionan los cables que hay en la carretera
Estos cables, realmente son tubos neumáticos con aire en su interior y cuándo un vehículo pasa sobre ellos, aumenta la presión en estos y ese aumento llega en forma en información a un sensor que hay en uno de los extremos de estos tubos. Este sensor manda la información a una centralita alimentada a partir de unas baterías que es la encargada de registrar toda la información para más tarde ser analizada.
Y si hay dos tubos, ¿me pueden multar?
Dependiendo de lo que se quiera medir habrá uno o dos cables a lo ancho de la calzada. En el caso de haber dos cables, uno de los valores que se puede medir es la velocidad a la que un vehículo circula. Por ello, si se sobrepasa la velocidad límite de la vía, ¿me podrían llegar a multar? La respuesta a esta pregunta es clara. No.
Para empezar, el objetivo de estos cables es recoger información, no sancionar a los usuarios de la vía. Además, en caso de que puedas creer que lo hagan, se necesitaría una cámara para poder tomar la fotografía del vehículo infractor y su matrícula. Una cámara que no vas a encontrar por ningún lado y por tanto no habrá riesgo de sanción. Aunque eso sí, te recordamos que respetes siempre los límites de velocidad de la vía a pesar de que sepas que no vas a ser multado por estos cables.