
¿Qué coches usados han sido los más populares entre los automovilistas españoles a lo largo de los primeros seis meses del año? Te damos los detalles.
Según el ránking de los coches usados más populares a lo largo del primer semestre de 2024, publicado por carVertical, la lealtad de los compradores españoles a los coches alemanes de gama alta no ha disminuido. Volkswagen, Mercedes-Benz y Audi dominan el mercado.
El Volkswagen Golf, el coche más deseado

En la primera mitad del año, los conductores españoles fueron los más interesados en el historial de los Volkswagen Golf en carVertical: copó el 4,4% de todos los vehículos comprobados en la plataforma, seguido por el Mercedes GLC (3,6 %), el Mercedes Clase A (2,4 %), el Mercedes CLA (2 %) y el Audi A5 (1,9 %).
En comparación con el mismo periodo de 2023, el Golf se ha mantenido como el coche más popular entre los conductores españoles. Sin embargo, hace un año, su porcentaje de interés era mayor (6,2 %). El top 10 de los coches más comprobados en el primer semestre ha visto un repunte de los modelos de Mercedes-Benz, ya que el GLC, el Clase A, el C220 y el Clase V han entrado en la lista.

Crece la popularidad del Volkswagen Passat
Aunque no aparece en la lista de los Top Ten, el número de comprobaciones del historial del Volkswagen Passat es el que más ha crecido en en España (+21,2 %), seguido del Seat León (+13,4 %), el Volkswagen Golf (+8 %), el Volkswagen Tiguan (+6,2 %) y el Land Rover Range Rover (+1,3 %). El crecimiento de la popularidad de estos modelos es una buena noticia para aquellos que planean venderlos. Cuanto más demandado es un coche en el mercado de segunda mano, más estable es su precio en términos de depreciación.
Entre todos los países participantes en el estudio, la popularidad del Mini Coupé (+719,1 %), el Tesla Model 3 (+534 %), el Tesla Model X (+297,6 %), el Audi RS7 (+262,2 %) y el Jaguar E-Pace (+186,6 %) es la que más ha crecido en el primer semestre de este año.
El fraude del kilometraje es más común entre los modelos populares
Los modelos populares se convierten a menudo en objetivos para los estafadores. El mercado está lleno de coches con el kilometraje manipulado, lo que más tarde puede causar numerosos problemas a los nuevos propietarios.
Durante los primeros seis meses de 2024, el 2,7 % de todos los Golf comprobados en carVertical en España tenían las lecturas del cuentakilómetros alteradas. Por esta razón, los compradores deben ser especialmente cautelosos y evitar finalizar una compra sin antes comprobar el historial del coche. El kilometraje de otros modelos populares también se manipula con frecuencia, como el Land Rover Range Rover (5 %), el Renault Megane (6,3 %) y el Mercedes-Benz Clase V (4 %).
El precio en Europa se mantiene y en España sube
A nivel europeo, en casi todos los mercados, los precios de los coches usados continúan estabilizándose y disminuyendo de manera gradual. No es el caso de España. Según los datos del último barómetro de Ganvam, el precio medio de los coches usados subió en nuestro país un 5,5 % en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en los 19.995 euros.
La reducción de precios anunciada a nivel europeo se debe, según apunta el informe de carVertical, a la recuperación del mercado de vehículos nuevos, pues ya no hay retrasos significativos en la producción de coches como los que había hace unos años. A medida que se fabrican más coches nuevos, más modelos usados entran en el mercado de segunda mano.
En cuanto a los vehículos eléctricos, en los países donde se han introducido recientemente nuevos incentivos, el mercado de vehículos eléctricos se ha reactivado, pero se trata solo de una tendencia a corto plazo. A largo plazo, es probable que el mercado de los vehículos eléctricos se enfrente a dificultades, ya que algunos fabricantes han empezado a reinvertir en coches con motor de combustión interna.
"Los compradores que más querían vehículos eléctricos ya los tienen, mientras que otros no ven la necesidad de pasarse a los vehículos eléctricos porque no tienen dónde cargarlos o no pueden permitírselo", ha señalado Matas Buzelis, de carVertical.