
La multinacional vasca de componentes de automoción Gestamp ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 106 millones de euros, lo que supone un descenso del 34,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, el cual fue récord para la compañía. Una decisión que responde a la ralentización de la producción de vehículos.
El resultado bruto de explotación (ebitda) entre enero y junio se situó en los 642 millones de euros, un 8,2% menos en comparación con los 700 millones logrados en el mismo periodo de 2023. Entre abril y junio el ebitda de Gestamp se situó en los 331 millones de euros, lo que supone un 8,8% menos en tasa interanual.
En términos de rentabilidad, el margen ebitda se situó en el 10,5% en el primer semestre del año, frente al 11,2% en el mismo periodo de 2023. Por regiones, Gestamp incrementó el ebitda en Asia un 26% en tasa interanual, hasta alcanzar los 139 millones de euros, así como el margen ebitda, el cual se situó en el 14,5%, dos puntos porcentuales más que el año anterior
El resultado operativo (ebit) de la compañía en la primera mitad del ejercicio alcanzó los 285 millones, un 21,7% menos en tasa interanual. Asimismo, el ebit de Gestamp en el segundo trimestre alcanzó los 150 millones, un 21,4% menos.
La facturación en los seis primeros meses del año alcanzó los 6.140 millones de euros, un 2,1% menos en comparación con los 6.273 millones de euros ingresados en el primer semestre de 2022. Así, en el segundo trimestre Gestamp tuvo unos ingresos de 3.090 millones de euros, un 1,2% menos frente a los 3.129 millones de euros facturados en el segundo trimestre del ejercicio anterior.
El presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas, ha explicado que "el segundo trimestre ha confirmado la previsible ralentización del mercado de producción de vehículos en 2024 y la volatilidad en la transición a vehículo eléctrico. Ante este escenario, la estrategia que tenemos y hemos venido implementando en los últimos años nos facilitará la transición y el mantenimiento de nuestra diferenciación competitiva".
Se estanca la producción
Cabe destacar que en la primera mitad del ejercicio, los volúmenes de producción de vehículos han tenido un crecimiento interanual del 0,5%, un comportamiento moderado que coincide con una comparativa complicada por el extraordinario crecimiento del primer semestre de 2023. Sin embargo, para el año 2024 se prevé una ralentización en todos los mercados en los que está presente Gestamp, a excepción de Nafta -donde está implementado el Plan Phoenix- y Asia, -donde Gestamp ha mantenido un crecimiento sostenido por encima del mercado gracias a su posición competitiva en el segmento del vehículo eléctrico-.
Asimismo, en línea con la disciplina financiera de la compañía, Gestamp ha mantenido su tendencia a reducir el apalancamiento con una deuda neta de 2.191 millones hasta junio frente a los 2.224 millones de 2023. La compañía también registró una generación de caja positiva de 69 millones de euros en el segundo trimestre del año, un 21% más.