Motor

Kia Picanto, un coche para jóvenes que aporta la máxima seguridad

  • Se ofrece con dos opciones mecánicas, 3 cilindros de 63 caballos o 4 cilindros con 79 CV y cambio manual o automatizado de 5 marchas.
  • Destaca por su tecnología, su completo sistema de ayudas a la conducción y con un precio que parte de 16.592 euros con los descuentos oficiales.
Entre los cambios más destacables señalar el nuevo frontal con la luz diurna que en las versiones GT Line va de lado a lado del coche.

Kia lanza al mercado un nuevo Picanto, su coche de enfoque urbano, con notables mejoras en diseño y equipamiento, que se ofrece con dos opciones de motor de 63 o 79 CV. Un vehículo ideal para los más jóvenes, con el máximo nivel de seguridad, cambio manual o automatizado y un precio que parte de 16.592 euros con descuentos.

La marca coreana sigue apostando por el segmento A, el del coche pequeño de enfoque urbano, con su modelo Picanto. Este llega ahora al mercado en una versión evolucionada en la que cambian numerosos aspectos de su aspecto exterior e interior y también aporta un equipamiento más completo. Donde no hay cambios es en su mecánica, con dos opciones de 63 y 79 CV.

Kia se ha convertido con el paso de los años en una de las marcas clave en los mercados español y europeo. Su gran apuesta por los vehículos electrificados con opciones híbridas e híbridas enchufables y por supuesto sus modelos eléctricos le han posicionado por encima de varias de las marcas europeas de siempre en ventas.

Modelos como el Niro o el Sportage, están entre los vehículos más buscados de la marca o con los EV6 y EV9 en su nueva ofensiva de vehículos eléctricos le han convertido en una de las marcas de referencia en el mercado español.

Pese a este liderazgo en versiones electrificadas, Kia ha seguido apostando también por el segmento A, el del coche de enfoque urbano y de poco más de 3,6 metros de longitud que otros han abandonado. Y lo hace con un modelo, el Picanto, que lleva en el mercado desde el año 2004 en sus diferentes generaciones. Es un vehículo pensado para la ciudad, pero que gracias a sus importantes aportaciones en materia de seguridad y tecnología se ha convertido en una referencia del segmento. Y eso pese a no contar con ninguna electrificación.

Muchos cambios estéticos

A nivel estético, este nuevo Kia Picanto que ahora llega al mercado supone un gran paso adelante. Sobre todo en su frontal, donde ahora cuenta con un capó más elevado, que le proporciona sensación de mayor robustez. Esto es algo que siempre se agradece, pero aún más en un coche pequeño como este que necesita ese aporte adicional de robustez.

En su interior encontramos un puesto de conducción tecnológico con pantalla de 8 pulgadas y cuadro de instrumentos de 4,2 ".

En su diseño también encontramos dos opciones de acabado bastante diferenciadas. Por un lado las variantes normales, mientras que para los que buscan un estilo más sofisticado se ofrece la versión GT Line. Una opción ya disponible en modelos más grandes de la marca. Un acabado de enfoque más deportivo, que combina un exterior elegante con tecnología avanzada. Es, por tanto, idóneo para los clientes más jóvenes que conducen su primer coche y también para los profesionales que necesitan un vehículo pequeño para moverse por la ciudad.

En sus veinte años de vida en el mercado, Kia ha vendido más de 800.000 unidades en el mercado europeo y de ellas 80.000 lo han sido en España. Este nuevo Picanto supone una gran apuesta al ofrecer un gran conjunto de características avanzadas y dispone de serie de más funciones que nunca. Sus sistemas de asistencia ayudan a que la conducción en las ajetreadas ciudades europeas sea más fácil y cómoda.

Ideal para el entorno urbano

El nuevo Picanto es un sinónimo de independencia y con los cambios introducidos le permite formar parte de un amplio ecosistema urbano, gracias a su facilidad de aparcamiento, su maniobrabilidad y su movilidad urbana. Con hasta 1.010 litros de espacio de almacenamiento con solo dos asientos operativos, su maletero puede guardar una bicicleta plegable o un patinete eléctrico. Con todas las plazas instaladas su volumen de carga es de 255 litros, muy razonable para sus dimensiones.

En nuestra toma de contacto pudimos conducir la variante más urbana, la del motor tricilíndrico de 63 caballos.

Un aspecto clave es su nueva firma luminosa que termina en la toma de aire delantera. Integrada con el nuevo paragolpes delantero, la característica parrilla, las aletas y el capó, confiere una imagen moderna y llamativa al nuevo Picanto. Los grupos ópticos LED opcionales y las luces de circulación diurna enfatizan la modernidad y la tecnología. En el caso de las versiones GT Line ofrece una banda iluminada a todo lo ancho del frontal. Con ello, el vehículo da una sensación de coche más grande que los 3,6 metros que realmente tiene.

En cuanto a sus llantas, la versiones de acceso disponen de llanta de 14" y opcionalmente se pueden elegir hasta unas de 16" de un agradable aspecto. En el acabado GT Line, tiene unas llantas de diseño específico de 16" y un deportivo difusor trasero.

El habitáculo del nuevo Picanto está disponible en varios acabados. En el básico hay asientos de tela negra. Los acabados opcionales incluyen asientos de piel sintética, detalles en negro brillante, que amplían la capacidad de personalización del habitáculo. En cuanto al GT-line, incluye de serie el acabado negro brillante.

Motores de 3 y 4 cilindros

Donde no hay cambios en este nuevo Picanto es en su aspecto mecánico. Se ofrece con dos motores de gasolina de 1,0 o 1,2 litros de cilindrada. El de 1,0 litro de tres cilindros es una buena opción para los clientes que valoran la eficiencia por encima de todo. Durante la presentación del modelo, en Madrid y su zona norte, hemos podido conducir esta variante y ofrece un funcionamiento más que suficiente.

Tiene un maletero muy limitado por sus dimensiones, de 255 litros, que está en la media del segmento.

Pese a que su potencia no es muy elevada, su caja de cambios manual con unas relaciones bastante cortas permite una utilización alegre, sobre todo en ciudad. Es un motor en el que lo más destacable es su consumo. Y es que pese a que nuestra toma de contacto fue básicamente por carretera y pisando el acelerador con bastante alegría, el consumo quedó en 5,0 litros. Una cifra buena si tenemos en cuenta que es un coche de enfoque urbano, pensado para rodar siempre a pocas vueltas.

Por su parte, el 1,2 litros de cuatro cilindros es algo más potente, aporta 79 CV frente a la variante más pequeña, y permite unas prestaciones mejoradas y una mayor alegría. Aunque creo que es suficiente para un uso urbano la versión menos potente.

Ambos motores impulsan las ruedas delanteras mediante una caja de cambios manual de cinco velocidades o la manual automatizada de Kia, igualmente de cinco marchas. Esta última está basada en un cambio manual de cinco velocidades y, mediante actuadores, tiene automatizadas las funciones de accionamiento del embrague y engranamiento de las marchas.

Esta caja AMT ofrece lo mejor de ambos mundos: combina sin complicaciones la eficiencia de combustible de una manual con la comodidad de una automática. Esto hace mucho más cómodos los desplazamientos urbanos, pero solo está disponible en las versiones GT Line y supone un sobrecoste de 925 euros.

Avanzada tecnología

Una de las claves del nuevo modelo es su avanzada tecnología, pese a ser un coche pequeño. El nuevo Picanto incorpora de serie un sistema de navegación con pantalla táctil de 8 pulgadas y una pantalla digital de alta resolución de 4,2 pulgadas como instrumentación. El sistema de navegación incluye conexión Bluetooth que permite emparejar hasta dos dispositivos móviles al mismo tiempo: uno para el uso del teléfono manos libres y reproducción de contenidos, el otro solamente para reproducción de contenidos. El sistema está dotado de serie de Apple CarPlay y Android Auto.

En su trasera también se aprecian muchos cambios entre ellos los grupos ópticos y el difusor en las versiones GT Line.

Por su parte, el reconocimiento online de voz permite a los usuarios buscar puntos de interés, direcciones, información meteorológica actualizada. El nuevo servicio de navegación online utiliza datos de tráfico históricos y en tiempo real, almacenados en la nube, para predecir rutas más rápidas y precisas que nunca. También está equipado con la funcionalidad de actualizaciones remotas, que ahorran tiempo a los clientes.

En cuanto a sistemas de ayudas, un aspecto importante en un coche urbano y pensado básicamente para gente joven, el nuevo Picanto incorpora los más avanzados ADAS de Kia. Con ello, el pequeño Kia se convierte en uno de los coches más seguros de su clase. Dependiendo de la versión, puede incorporar asistencia para evitar colisiones frontales, el asistente de frenada de emergencia con reconocimiento de ciclistas y peatones. Esta función incluye la prevención de colisión frontal en intersecciones: si hay riesgo de colisión al girar a la izquierda en una intersección, la función efectúa una frenada de emergencia automática.

También está disponible con el asistente de ángulo muerto, el mantenimiento de carril, detector de fatiga o el asistente inteligente de reconocimiento de límites de velocidad, entre otros. Sin duda un coche pequeño pero muy seguro. Y un detalle importante, el nuevo Picanto incluye de serie la garantía líder del sector de Kia de 7 años o 150.000 kilómetros. En cuanto a sus precio, lo dicho, las variantes con el motor de 1 litro y 63 caballos parten de 16.592 euros, mientras que las variantes con motor de 1,2 litros comienzan en los 20.575 euros con el acabado GT Line.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky