Motor

Nos gusta la versión más radical del Mini Cooper 5 puertas, la que luce la "S" y se vende desde 35.350 euros

  • Acelera hasta 100 km/h en 6,8 segundos

La nueva generación para el Mini Cooper 5 puertas añade espacio y funcionalidad respecto del 3 puertas y sigue fiel al motor de gasolina. La variante más prestacional, S, se ofrece con 204 CV de potencia.

El Mini Cooper de 5 puertas ofrece a los pasajeros más espacio y confort. El modelo es 172 mm más largo que el modelo de tres puertas (mide 4,03 metros de largo) y tiene una distancia entre ejes 72 mm mayor (llega a los 2,56 metros). Gracias a sus compactas dimensiones exteriores, a sus voladizos cortos y a su reducido radio de giro de 11,4 metros, el modelo de cinco puertas sigue siendo un vehículo perfecto para la ciudad.

Estéticamente, la nueva generación cambia. Además, con el aumento del diámetro de las llantas a 625 mm, el este Cooper 5 puertas tiene una mayor presencia visual. Los asientos traseros abatibles 60:40 permiten aumentar el volumen del maletero de 275 litros a hasta 925 litros.

Dos son las versiones que de momento se anuncian. El Cooper C (desde 31.350 euros) equipa motor de gasolina de tres cilindros y 156 CV. El más prestacional Cooper S (desde 35.350 euros) se ofrece con propulsor también de gasolina de 204 CV, con un par máximo de 300 Nm. Entre sus cifras, el S acelera hasta 100 km/h en 6,8 segundos, alcanza una velocidad máxima de 242 km/h y su consumo combinado oscila entre los 6,8 y los 6,3 l/100 km, según los datos oficiales.

El Cooper 5 puertas seguirá por tanto luciendo la etiqueta C de la DGT ya que no añade ningún tipo de hibridación. En la versión de 3 sí se ofrece una variante híbrida enchufable (Cooper SE de 218 CV) y una eléctrica (Cooper E de 204 CV).

El salpicadero es como el de la versión de 3 puertas. Destaca, en el centro, una pantalla circular de gran tamaño (24 cm de diámetro). Desde allí, todas las funciones del vehículo pueden manejarse mediante el tacto o la voz. En la zona superior se muestra información relacionada con el vehículo. En la parte inferior de esta pantalla OLED se pueden seleccionar directamente las opciones de menú navegación, medios, teléfono y climatización.

Tras el volante no hay cuadro de instrumentos, que se suple en parte por un sistema de proyección de información sobre una lámina plástica. El modelo se ofrece con cuatro niveles de equipamiento —Essential, Classic, Favoured y John Cooper Works— que también modifican el aspecto del coche.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky