
El Dacia Spring se renueva para relanzarse en el mercado, tres años después de su lanzamiento. El eléctrico urbano sigue manteniendo su estatus de vehículo eléctrico más barato a la venta en España. Llegará a los concesionarios después del verano.
Lanzado en 2021, el Dacia Spring fue, en 2022 y 2023, el tercer vehículo eléctrico más vendido a particulares en Europa. En total, desde su lanzamiento se han matriculado más de 150.000 unidades en todo el mundo. Dacia señala que, según los datos obtenidos gracias a la conectividad del vehículo, los desplazamientos diarios realizados por los usuarios de Spring son de unos 37 kilómetros de media a una velocidad de 37 km/h, por lo que en el 75% de los casos el vehículo se recarga en casa. Para cargar la batería se puede utilizar corriente alterna (máximo de 7 kW) y, si se pide la opción, corriente continua (hasta 30 kW).
Desde su comercialización en 2021 cada año ha ido añadiendo novedades a la gama. En 2022 fue cuando recibió la nueva imagen de marca y en 2023, la llegada de un motor más potente de 65 CV. Ahora, en 2024, cambia estética y equipamientos (no hay modificaciones en el apartado de propulsores y batería). Lo que no ha modificado en estos años ha sido su accesibilidad, ya que seguimos hablamos del coche eléctrico más barato del mercado, con un precio que parte de 17.890 euros (10.890 euros si nos acogemos al Plan Moves III).
El nuevo salpicadero, inspirado en el Duster, se ha rediseñado completamente, con una pantalla digital y personalizable de 7 pulgadas detrás del volante, su gran pantalla táctil de 10 pulgadas en el centro (de serie en Extreme), que ahora se ubica en posición más alta, y su pequeña palanca, que ahora tiene una posición B para aumentar la recuperación de energía al soltar el acelerador. La columna de dirección se vuelve ajustable, pero sólo en altura.
Las prestaciones son idénticas a las del modelo anterior, de 45 y 65 CV, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 13,7 segundos y una velocidad limitada a 125 km/h para el motor de 65 CV. Su lugar favorito seguirá siendo la ciudad y las zonas periurbanas, donde su radio de giro de 4,80 metros y su tamaño (3,70 m) le permiten aparcar en cualquier lugar.