Motor

¿Conocías el airbag contorsionista? Traerá una pantalla en el volante

  • Permitirá implantar una pantalla multifunción en el núcleo del volante
  • El airbag emerge por detrás del aro del volante, mientras se infla
  • Ningún fabricante ha adoptado aún este invento de la división Livetec de ZF

Como pocas veces se ve inflado, parece igual que cualquier otro, pero este airbag no estalla desde el centro del volante. Y eso permitirá a los diseñadores "llenar" el centro del volante a su antojo… o a ti adherir el móvil con un velcro si no lo hacen.

El volante está bien vivo, a pesar de una reciente patente de Ferrari de un joystick para el control del coche o aquel prototipo Hyundai Prophecy de 2020, con asideros para conducir, que retoman ideas vistas ya en el pasado siglo. La manera de conducir está cambiando, están cambiando los mandos, pero el volante sigue siendo un pilar del automóvil, aunque cada su aro se aleja más de la tradicional forma circunferencial.


Mandos del concepto Hyundai Prophecy, sin volante, cuya forma de su carrocería inspiró al Ioniq 6


Para aumentar la versatilidad del volante, la empresa ZF ofrece a los fabricantes que sacar más partido al volante, y aprovechar mejor el espacio, dotándolo de una pantalla en su núcleo. Si antes el volante era un elemento peligroso en un choque, hoy es un salvavidas. Normalmente, oculto tras una tapa, allí se aloja el airbag, listo para desplegarse en caso de impacto severo, para proteger al conductor. Colocar allí una pantalla no resultaría posible, pero ZF ha encontrado una solución: el airbag "contorsionista", que emerge por detrás y a través del hueco que deja el aro, con lo que la pantalla y sus conexiones no salen proyectadas.

Desplegando el airbag por el hueco del aro, los volantes podrían llenarse de sensores, botones, funciones y pantallas sin descuidar la seguridad, al menos la pasiva
Desplegando el airbag de ZF por el hueco del aro, los volantes podrían llenarse de sensores, botones, funciones y pantallas sin descuidar la seguridad, al menos la pasiva

¿Para qué queremos una pantalla en el centro del volante? Libertad para los diseñadores, explican en ZF. Se podría pensar en colocar allí la instrumentación (que algunos, como Mini, han eliminado de delante del conductor y otros han dejado en forma de minúsculas pantallas), pero no es una buena solución, porque obliga a enfocar muy cerca. El cambio constante de mirar lejos a algo tan próximo provoca fatiga, lo mismo que bajar tanto la vista de la carretera (esas son ventajas que aporta la proyección de la información en el parabrisas).

Fabricantes como Mini han tomado el camino contrario: sacar las pantallas de la visión directa del conductor
Fabricantes como Mini han tomado el camino contrario a lo que exponemos: sacar las pantallas de la visión directa del conductor

Descartada la instrumentación, con los nuevos airbag y volante habría que aprovechar la integración de control sensibles a la presión y capaces de generar la sensación y el sonido de pulsación como haría un teléfono móvil o una tableta (al estilo de lo que ha utilizado, por ejemplo, algún Audi en la consola central).

Marcas como Audi ya emplean pantallas activas y activables, pero solo en los radios: el núcleo sigue alojando el airbag
Marcas como Audi ya emplean pantallas activas y activables, pero solo en los radios: el núcleo sigue alojando el airbag

Un centro de control en el volante

Con el planteamiento anterior, ZF ofrece tener un "centro de control" en el volante, incorporando incluso botones y funciones de conducción que actualmente puedan tener sitio en la consola central. Con este volante, bastaría una pantalla táctil programable para implantar el comando de cualquier función, pero también combinarla con colocar botones, mandos rotativos, etc., como señala ZF.

Hace unos meses, ZF ya presentó un volante con pantalla, que decían que integraba nuevos canales de comunicación óptica y acústica con el conductor. Este volante era capaz de reconocer la posición de las manos, pero también interpretar órdenes gestuales. En aquel momento solo hablaban de un "airbag montado arriba", no parecía el momento de presumir aún del airbag contorsionista.

Volante con pantalla y con visión artificial, para reconocimiento gestual y de posición de las manos (para limitar la conducción automatizada a los supuestos legales de duración, situación y velocidad)
Volante con pantalla y con visión artificial, para reconocimiento gestual y de posición de las manos (para limitar la conducción automatizada a los supuestos legales de duración, situación y velocidad)

Colocar el airbag en lugares inhabituales, obligando a un despliegue peculiar se vio, por ejemplo, en el Citroën C4 Cactus, que emergía del techo en el caso del pasajero. Citroën ya empleó un volante con el núcleo fijo, en el que solo giraba el aro, en su modelo C4, y ahí sí tendría más sentido situar una instrumentación. Aunque, gracias al software, también se podría conseguir que en este volante de ZF la información se mostrara en pantalla siempre horizontal, aunque se estuviese girando el volante.

Máquina de inventar a la venta

No se ha revelado si existe algún cliente ya para este concepto. Un fabricante de Hong Kong, Byton, sí había mostrado un volante con pantalla, pero desproporcionado, para dejar hueco también al airbag.

Una enorme pantalla presidía el volante de un modelo de la extinta marca Byton, con el airbag acompañando
Una enorme pantalla presidía el volante de un modelo de la extinta marca Byton, con el airbag situado algo más abajo

ZF Lifetec, la división de ZF Group centrada de sistemas de seguridad pasiva, se anunció a finales de 2022 y tomó esta denominación legal en marzo de 2024. Durante 2023, ZF Lifetec tuvo ventas de 4.700 millones de euros y es la división más saneada de ZF Group (el tercer grupo suministrador para automoción del mundo). Sin embargo, de acuerdo con el medio alemán Magazine Manager, ZF Group quiere ponerla a la venta. Quizá por eso hemos conocido tantos nuevos proyectos durante estos meses, como cinturones de seguridad calefactados, cinturones que te recolocan en caso de mala posición antes de un accidente, cinturones inteligentes que se adaptan a la corpulencia y peso del ocupante o airbags específicos para coches autónomos. El sector del automóvil sigue revuelto y haciendo contorsiones.

Uno de los últimos elementos ofertados por ZF: los cinturones calefactados para emplear menos calefacción en los eléctricos
Uno de los últimos elementos ofertados por ZF Lifetec: los cinturones calefactados para emplear menos calefacción en los eléctricos
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky