
El nuevo coche de Hyundai será un subcompacto del segmento A, y sí, sera 100% eléctrico con una autonomía según el ciclo WLTP de 355 km y de momento, estos son lo detalles que conocemos del modelo que llegará a finales de este mes, te lo contamos. FOTO

Sus formas nos resultan familiares, y es que este refleja la evolución del modelo Casper, el modelo de combustión que se presentó en 2021, y que únicamente estaba disponible para el mercado coreano.

Por lo poco que se puede ver de momento, se percibe un perfil de SUV robusto pese a pertenecer al grupo de coches pequeños, con elementos como las luces diurnas led, los intermitentes o los pilotos traseros pixelados que ya estaban presentes en los modelos Ioniq 5 y 6.

Se espera que sus dimesiones sean 3.6 metros de largo por 1.57 de alto (como el Casper), y el maletero tenga una capacidad de 300 litros, rivalizando así con modelos similares como el Citroen e-C3 o el Dacia Spring.

Sobre equipamiento o precios aún desconocemos datos, sin embargo, a raíz de las ADAS obligatorias por normativa que te contamos hace unas semanas, sabemos que como mínimo, contará con ocho de estos sistemas de ayuda al conductor. En cuanto al precio, este podría ser al vehículo eléctrico de acceso a Hyundai, situándose entorno a los 20 mil euros por el precio medio de sus rivales, y por tanto, siendo el modelo eléctrico más accesible de la gama de la marca coreana.