Motor

Las cuatro obras maestras con las que Lamborghini deslumbró en el Concurso de Elegancia Villa d'Este

  • Detrás de cada modelo, una historia

Por el Concurso de Elegancia Villa d'Este desfilan cada año auténticas joyas del automovilismo. Y esta nueva edición no ha sido menos. Los cuatro bellezones de Lamborghini que acudieron a la cita fueron buena prueba de ello.

La competición de este año, que se celebra desde 1929 y es una de las más antiguas y famosas del mundo, dio la bienvenida a un grupo de cuatro coches producidos en Sant'Agata Bolognese. Los cuatro Lamborghinis que acudieron fueron, como no podía ser de otra manera, centro de miradas.

La selección elegida por la marca italiana abarcó un período de más de treinta años e incluyó todos los modelos con motor V12 más emblemáticos producidos en ese período. También fue la primera vez que el joven Diablo se mostraba en Villa d'Este, lo que confirma el creciente reconocimiento de este modelo como un automóvil clásico y buscado por los coleccionistas.

Es importante señalar que en Villa d'Este, de los cuatro Lamborghini presentados, uno ya recibió el Certificado de Autenticidad de Polo Storico y dos están actualmente en proceso de obtenerlo.

Cabe destacar el éxito alcanzado por el Countach LP400, premiado por el jurado por su V12 con el trofeo 'il Canto del Motore' al mejor sonido, y el Diablo GT, que, en su debut como modelo en la Villa d 'Este, ganó el trofeo 'BMW Group Ragazzi'. El Diablo fue votado como el coche más emblemático de la competición por el público sub-16.

Lamborghini Miura P400 (1967)

El Miura se presentó en 1966 y fue tan innovador en su estilo, soluciones mecánicas y características de rendimiento que, para definirlo, los periodistas tuvieron que inventar una nueva palabra: superdeportivo. El Miura P400 de diciembre de 1967 expuesto en Villa d'Este (no es el que aparece en la imagen) fue enviado originalmente a Estados Unidos y vendido en el mercado local a través de un concesionario con sede en California. Con color exterior Rosso Miura (rojo) e interior Nero (negro), el coche acaba de ser sometido a una restauración completa por parte de su propietario, quien también solicitó que el coche fuera certificado por el Polo Storico Lamborghini, que ahora se ocupa de la solicitud.

Lamborghini Countach LP 400 (1976)

El Countach es uno de los modelos más emblemáticos de Lamborghini, producido en cinco series principales hasta 1990: LP 400, LP400 S, LP500S, LP 5000 Quattrovalvole y 25th Anniversary. Entregado el 24 de diciembre de 1976, a través del concesionario Achilli Motors de Milán, el Countach LP 400 expuesto en Villa d'Este es uno de los más reconocibles por su original combinación de colores Viola (púrpura) con interior Bianco (blanco).

El coche, con su V12, fue premiado por el jurado del Concorso di Villa d'Este con el trofeo 'il Canto del Motore' al mejor sonido.

Lamborghini Countach 25º aniversario (1990)

El Countach 25th Aniversario fue creado en 1988 para celebrar los primeros 25 años de Automobili Lamborghini y fue la versión del Countach producida en mayor número de unidades. Lanzado el 27 de febrero y entregado el 27 de marzo de 1990 en el concesionario Portman de Londres, el Countach 25º Aniversario que ha competido este año en la categoría H es uno de los pocos coches de esta serie producidos con volante a la derecha. Presenta una combinación de colores especial con exterior en "Arancio 1120106" (naranja) e interior Champagne.

El color exterior por sí solo lo hacía único, ya que fue creado para su primer propietario que quería que fuera del mismo color que su primer Countach, un LP400 en color Arancio (naranja). Pero como este color no se ofreció para el Countach 25, fue recreado para el propietario y renombrado con el VIN de su primer automóvil. Por lo tanto, sólo existe un Countach 25 en este color.

Lamborghini Diablo GT (1999)

Sólo se produjeron ochenta unidades del Diablo GT. El GT surgió de la combinación de muchas de las soluciones utilizadas en la versión de carreras GT2, montadas sobre la base del modelo de producción Diablo para crear un automóvil homologado para carretera con un rendimiento extraordinario. Por lo tanto, no es casualidad que en el momento de su presentación en marzo de 1999, el Diablo GT fuera el coche de producción más rápido del mundo, con una velocidad máxima de 346 km/h.

El Diablo GT que ha competido en Villa d'Este, el número 6 de 80, fue lanzado el 18 de noviembre de 1999 y entregado a su primer propietario a través de Touring Auto en Milán. Su combinación de colores original es Titanium Silver con interior en Alcantara Blu (azul) y alerón de fibra de carbono.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky