
Conducir por el carril izquierdo sabemos que está mal, pero muchos conductores lo siguen haciendo. En esta ocasión hablamos con la Fundación PONS Seguridad Vial, que nos dice cuál es el problema de que esto ocurra y qué solución proponen para acabar con esta circunstancia.
Si estás acostumbrado a coger carretera habitualmente o cuando sales de viaje, es muy probable que te hayas encontrado la situación de un conductor que circula contantemente por el carril izquierdo sin moverse o en caso de que exista una carretera de 3 carriles o más, que circule de manera continua por el carril central.
Además, si hablas con conductores que acostumbran a seguir este ejemplo probablemente habrás escuchado estas frases: "Voy a 120, la velocidad máxima", "Si voy rápido, me puedo quedar ahí", "El carril derecho está para los camiones, por eso voy por el central", "El derecho está en mal estado, voy por el izquierdo" o simplemente "Voy más cómodo por el carril central"
La norma y la sanción por hacerlo inadecuadamente
Pero todas estas frases, no siguen la norma básica de uso de carriles. El Reglamento General de Circulación (RGC) en el artículo 31 indica que "fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de la marcha, el conductor del automóvil circulará normalmente por el carril situado más a la derecha".
Puede ser que nunca te hayan puesto una multa por circular por el carril inadecuado, pero esta situación está regulada. La sanción por circular incorrectamente por los carriles es de 200 euros sin retirada de puntos del carnet de conducir. En caso de que seas de los que adelanta a los coches que circulan de manera incorrecta por el carril derecho, también serás sancionado.
Esto dicen los expertos
Hemos preguntado a Ramón Ledesma, consejero Asesor de PONS Seguridad Vial sobre esta situación. Desde su punto de vista existen dos grandes grupos que justifican que esto suceda, las situaciones dolosas y las imprudentes. Las dolosas se pueden separar a su vez en dos grupos. El primero, porque el conductor entiende que va más rápido por ese carril y no hace ningún tipo de maniobra para volver al otro carril, mientras que el segundo ocurre porque el carril derecho está en mal estado, lo que hace que sea incómodo circular este carril y prefiera ir por el izquierdo, que está en buen estado.
Si nos vamos a las imprudentes, estas básicamente se basan en los despistes del conductor en retomar el carril derecho. Desde Fundación PONS, para evitar esta situación les parece interesante proponer, además de una campaña de comunicación, la creación de una señal vertical colocada esporádicamente en las autovías en las que se recuerde al conductor la posición natural de circular por el carril derecho.
Una solución parecida a la de encender y apagar las luces a la hora de entrar y salir de un túnel, solamente con un carácter informativo, pero que hará en los conductores acostumbrarse a cambiarse al carril derecho cuando circulen por el incorrecto. Esto también hará que la población sea más consciente por qué carril deben circular y hacer de esta acción algo normal, ya que parece que las sanciones por cometer esta infracción no parecen efectivas hasta el momento.