Motor

Lo poco que se predica con el ejemplo, al menos en el Congreso: solo tres diputados de los 350 se mueven en coche eléctrico

  • En septiembre de 2023 eran solo dos con coche eléctrico, pero ya se ha añadido uno más

Qué pocas etiquetas CERO se ven en el garaje del Congreso de los Diputados. Solo 3 de los 350 miembros se mueven en coche eléctrico y ninguno de los 37 que declara tener moto en propiedad circula habitualmente en una ecológica. ¿A qué esperan para predicar con el ejemplo?

¿Qué tipo de movilidad prefieren los políticos españoles? En la antesala de las próximas elecciones europeas el domingo 9 de junio, Velca Motor, el fabricante español de motos eléctricas, ha detectado que ninguno de los 37 diputados que declara tener moto en propiedad se suele mover en un modelo "cero emisiones". Este dato, recogido a partir del análisis del Portal de Transparencia del Congreso de los Diputados, se suma a que solo 3 de los 350 diputados del Congreso tiene coche eléctrico.

A pesar de las muchas proclamas de los mandatarios de nuestro país que predican por la movilidad sostenible a través de vehículos eléctricos, el mundo de la política española no se ha actualizado en este sentido.

Esta situación en el entorno de la política es un fiel reflejo de lo que ocurre en la sociedad. Tanto en así que sólo el 1% de las motos que circulan por las calles y carreteras españolas son modelos eléctricos (40.981 modelos de un total de algo más de 4 millones), mientras que en turismos, el porcentaje se queda en un 0,8% (205.720 frente a un total de más de 25 millones).

Todo ello en un momento clave para los ciudadanos, ya que a lo largo de este año se deben implantar las áreas de bajas emisiones ZBE en las 149 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, unas zonas específicas de estas urbes donde actualmente sólo se restringe la circulación a los vehículos sin etiqueta medioambiental. Sin embargo, el escenario de estas ZBE a corto y medio plazo apunta a que las restricciones afectarán de forma progresiva a los vehículos con distintivos B y C.

Los políticos que ya son eléctricos

Nos hemos interesado por saber quiénes son esos tres políticos del Congreso que ya han puesto un eléctrico en su vida. Ellos son:

Pedro Ignacio Gallardo Barrena, diputado del Partido Popular por Cádiz que conduce un Hyundai Kona EV. Gallardo tiene también un tractor y un Mitsubishi ASX.

Hyundai Kona EV.

El diputado por Tarragona, también del Partido Popular, Pedro Luis Huguet Tous, cuenta en su garaje con un Tesla Model Y. También tiene una moto Yamaha Tricity y un Mercedes GLA 200.

Tesla Model Y.

Por último, Jose Antonio Rodríguez Salas, del Partido Socialista y diputado por Granada, adquirió el pasado año un Tesla Mode S. En su haber cuenta también con el cabrio, el Volkswagen Eos de 2007.

Tesla Model S.

Los coches de nuestros ministros

Y hasta aquí la lista de los diputados más sostenibles. Pero ya que estamos en materia, sentimos curiosidad por saber qué coche tienen algunos de los miembros de nuestro gobierno (que ya sabemos que no son eléctricos). El presidente Pedro Sánchez, ninguno, y siempre lo veremos en el coche oficial (tampoco Núñez Feijóo tiene modelo propio).

Teresa Rivera, ministra para la Transición Ecológica, es la más sobresaliente, ya que al menos cuenta con un modelo etiqueta ECO, un Renault Clio híbrido.

Óscar Puente, ministro de transporte y movilidad sostenible, no tiene coche propio, y Yolanda Diaz, ministra de Trabajo y Economía Social, se mueve con dos, un VW Golf de 2014 y un VW Touran de 2013.

Felix Bolaños, ministro de la Presidencia, tiene un Nissan X-Trail, y M.ª Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno, es la menos ecológica de todos: posee un Nissan Primera del año 2000, sin etiqueta.

Por cerrar ya la lista y añadir a dos de los diputados más mediáticos, Gabriel Rufian, portavoz de ERC en el Congreso, no tiene coche, y José Luis Ábalos cuenta con un Range Rover de 2008 y un Tiguan de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky