Motor

Porsche electrifica el mítico 911

  • El Carrera GTS emplea el sistema híbrido T-Hybrid, innovador y ligero, con un motor bóxer de seis cilindroscon turbocompresor electrificado y un propulsor eléctrico.
  • Tras los lanzamientos del Cayenne, Panamera y el Macan eléctrico, con la llegada del 911 híbrido completa su plan de lanzamientos para 2024.
Este es el nuevo Porsche 911, un deportivo biplaza que por primera vez emplea un sistema hibrido.

El sistema hibrido emplea dos motores eléctricos uno para impulsar el turbocompresor y el segundo, que va integrado en la caja de cambios de doble embrague de ocho marchas, para conseguir aumentar aún más sus prestaciones hasta los 312 km/h.

Porsche vive el mejor momento de su historia, sin duda, tanto por sus ventas a nivel mundial, con más de 320.000 unidades en 2023, como sobre todo por su gama de productos, la más completa de su historia. Una gama que, además, está siendo completamente renovada en los últimos meses. Y es que en lo que va de año ha lanzado el nuevo Cayenne, ahora está poniendo en venta los nuevos Panamera y Macan eléctrico. Y a ello se suma ahora la renovación de su modelo legendario, el 911, que lleva más de 60 años en el mercado.

La apuesta de Porsche por el coche eléctrico es una prioridad en la marca. Ya tiene en venta el Taycan, con un notable éxito comercial y ahora está lanzando el Macan eléctrico, que al menos en los próximos años convivirá con las variantes de motor térmico. Pero también ha hecho una gran apuesta por las versiones híbridas enchufables, disponibles tanto en Panamera como sobre todo en el Cayenne.

Su salpicadero ha sido rediseñado con un nuevo cuadro de instrumentos totalmente digital.

Esta apuesta decidida por el coche electrificado llega ahora al que sin duda es su modelo de referencia, el 911, el deportivo por excelencia. Y lo hace de una manera especial, ya que el nuevo 911, en su versión GTS, incorpora un nuevo motor turbo de 3,6 litros con hibridación. Y tiene dos motores eléctricos. Por un lado, el turbocompresor incorpora un motor eléctrico para aumentar el régimen de giro de forma casi inmediata al pisar el acelerador, lo que permite incrementar la potencia. Dispone de otro motor eléctrico instalado dentro de la caja de cambios.

Primer 911 electrificado

Es un cambio radical para el modelo emblemático de Porsche, el 911. Es el primer nueveonce homologado para carretera equipado con un sistema híbrido de alto rendimiento y muy ligero. El innovador motor de 3.6 litros de cilindrada se ha evolucionado y ofrece unas prestaciones más elevadas. El 911 Carrera GTS Coupé acelera de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 312 km/h. El 911 Carrera también estará disponible en el lanzamiento del nuevo modelo. Está propulsado por un motor bóxer biturbo de 3.0 litros ligeramente modificado, que también es más potente que el de su predecesor.

Los nuevos 911 Carrera GTS heredan toda la experiencia acumulada por la marca en el mundo de la competición. El ligero y potente sistema T-Hybrid cuenta con un turbocompresor de gases de escape eléctrico de nuevo desarrollo. Un motor eléctrico integrado, colocado entre el compresor y la turbina, acelera instantáneamente el turbocompresor. Así se aumenta inmediatamente la presión de sobrealimentación.

La variante de carrocería Targa, de momento solo se ofrece en el GTS T-Hybrid.

Este motor eléctrico actúa también como generador y proporciona hasta 15 CV de energía eléctrica. El turbocompresor eléctrico sin válvula de descarga permite el uso de un solo turbo en lugar de los dos anteriores, lo que garantiza una entrega de potencia más rápida y una mayor capacidad de respuesta.

El motor eléctrico aporta hasta 150 Nm

El grupo motriz también incluye un motor eléctrico integrado en la nueva transmisión de doble embrague (PDK) de ocho velocidades. Incluso al ralentí, apoya al motor bóxer con un par adicional de hasta 150 Nm y proporciona un aumento de potencia de hasta 54 CV. Ambos motores se alimentan de una batería de alto voltaje, ligera y compacta, que almacena 1,9 kWh.

El corazón del sistema de propulsión T-Hybrid es un motor bóxer de 3.6 litros de nuevo desarrollo. Este motor tiene una potencia de 485 CV y un par de 570 Nm. En total, la potencia combinada del sistema es de 541 CV y el par sube hasta 610 Nm. El aumento de potencia respecto a su predecesor es de 61 CV, mientras que el aumento de peso es de unos 50 kg.

Por primera vez en su historia, el Porsche 911 incorpora el botón de arranque en el lado derecho del volante.

En cuanto al 911 Carrera, emplea un motor bóxer de 3.0 litros con doble turbocompresor que ha sido completamente renovado e incorpora el intercooler de las versiones Turbo. Con ello, Porsche logra simultáneamente una reducción de emisiones y un aumento de potencia hasta 394 CV, junto con un par máximo de 450 Nm. El nuevo 911 Carrera Coupé acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos (3,9 segundos con el paquete Sport Chrono) y puede alcanzar 294 km/h.

Cambios de diseño, suspensión...

Pero no solo hay modificaciones en los motores de la nueva familia 911. También hay cambios en su diseño, notables mejoras en la suspensión e incorpora por primera vez la dirección trasera de serie. El sistema de estabilización antibalanceo Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC) está integrado en el circuito de alta tensión del sistema híbrido. Esto permite utilizar un control electrohidráulico que hace aún más flexible y preciso al sistema. El tren de rodaje deportivo con sistema de amortiguación variable (PASM) y una altura rebajada 10 milímetros proporcionan el comportamiento típico del GTS.

El 911 Carrera ya está disponible como Coupé y Cabriolet, con tracción trasera. El Carrera GTS también con tracción 4x4 y variante Targa.

En su interior hay un cambio importante: de serie el nuevo 911 es un biplaza, aunque todavía se mantiene la opción de elegir un habitáculo 2+2 como era hasta ahora. El puesto de conducción combina el lenguaje de diseño reconocible del clásico 911 con la última tecnología con el concepto Porsche Driver Experience. Los elementos de control esenciales se han dispuesto directamente sobre el volante o alrededor de él. Entre ellos, se incluyen el interruptor de modos de conducción, el renovado selector de sistemas de asistencia y, por primera vez en el 911, un botón de arranque en el volante.

El anagrama de T-Hybrid es sin duda la gran noticia de la nueva generación del 911.

Otra novedad es su cuadro de instrumentos totalmente digital. La pantalla curva de 12,6 pulgadas se integra de manera elegante en el puesto de conducción. El sistema Porsche Communication Management (PCM) se maneja a través de la pantalla central de alta resolución de 10,9 pulgadas.

En venta desde 149.302 euros

El nuevo 911 Carrera ya está disponible como Coupé y Cabriolet, con tracción trasera. Para el 911 Carrera GTS están disponibles, además, la tracción total y la variante de carrocería Targa (que se ofrece exclusivamente con tracción total). En todos los modelos, la transmisión PDK forma parte del equipamiento de serie. Las entregas comenzarán a finales de verano para el 911 Carrera y a finales de 2024 para el 911 Carrera GTS.

Estos son los precios recomendados por el fabricante:

Porsche 911 Carrera: 149.302 euros

Porsche 911 Carrera Cabriolet: 165.360 euros

Porsche 911 Carrera GTS: 198.102 euros

Porsche 911 Carrera GTS Cabriolet: 214.141 euros

Porsche 911 Carrera 4 GTS: 207.444 euros

Porsche 911 Carrera 4 GTS Cabriolet: 223.486 euros

Porsche 911 Targa 4 GTS: 223.486 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky