
Mazda Automóviles España, la sociedad española de la automovilística nipona, se quedó cerca de triplicar sus ganancias en el ejercicio fiscal 2023 —comprendido entre abril de 2022 y marzo de 2023—.
La compañía cerró su ejercicio fiscal en España con un beneficio de 2,36 millones de euros, lo que supone más del doble que lo registrado en el ejercicio fiscal anterior, cuando logró 838.871 euros, según consta en las cuentas individuales depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso elEconomista.es. Además, estas ganancias equivalen a superar las registradas en el periodo previo a la pandemia, cuando la compañía logró un beneficio de 1,47 millones de euros.
El resultado antes de impuestos alcanzó los 3,15 millones de euros lo que también equivale a casi triplicar lo logrado un año atrás.
Todo ello lo ha logrado pese a haber matriculado menos unidades en el mercado español. Así, la compañía comercializó durante el ejercicio fiscal un total de 13.729 unidades, lo que supone un descenso del 6% en comparación con el ejercicio anterior. Así las cosas, la cuota de mercado de Mazda se situó en el 1,55%, lo que supone un ligero descenso de 0,2 puntos porcentuales menos frente al ejercicio fiscal 2022. De hecho, el 95% de los modelos que matriculó en España eran híbridos, híbridos enchufables o eléctricos.
En materia de ingresos, la cifra de negocio de Mazda Automóviles España alcanzó los 356,3 millones de euros. Una cifra que equivale a un incremento del 18% en comparación con 2022, cuando la sociedad logró una facturación de 301,8 millones de euros. Con estas cifras, la sociedad española supera los ingresos prepandemia, dado que en el ejercicio fiscal 2020 tuvo una cifra de negocios de 437,9 millones de euros.
El 88,9% de los ingresos de la sociedad correspondió a la venta de vehículos al situarse en los 316,8 millones de euros, un 19,1% más en tasa interanual. Asimismo, la comercialización de piezas de recambio y accesorios acaparó el 11% de la cifra de negocio, con un total de 39,3 millones de euros facturados el año pasado, un 10,6% más en comparación con el ejercicio anterior. De otra parte, los ingresos derivados de la prestación de servicios se redujeron un 29% en el ejercicio fiscal 2023, hasta situarse en los 120.024 euros.
En cuanto a la red comercial, Mazda Automóviles España al cierre del ejercicio fiscal se situaba en 65 concesiones, dos más que un año atrás, y un total de 91 puntos de venta, uno menos que en el ejercicio fiscal 2022.
A nivel laboral, Mazda Automóviles España finalizó el ejercicio fiscal 2023 con 54 empleados, los mismos con los que contaba un año atrás. En lo que a gastos de personal se refiere, la sociedad española destinó un total de 4,84 millones de euros, lo que supone una reducción del 7,7% en comparación con el ejercicio fiscal anterior.