
En esta Semana Santa, la Dirección General de Tráfico (DGT) espera que se efectúen más de 16,5 millones de desplazamientos por carretera, un 1% más respecto al 2023 y un incremento de 1,5 millones respecto al año 2019.
Millones de personas preparan estos días sus equipajes, redactan la lista de la compra, reservan hospedajes de última hora y ultiman los itinerarios, todo de cara a tenerlo todo preparado antes del momento de partir. Sin embargo, muchos se olvidan de poner a punto su coche, algo imprescindible en viajes de larga distancia como los que se producirán en los próximos días. Por ello, recopilamos un listado de tareas con las que preparar minuciosamente el viaje.
Para comprobar el estado del vehículo, debemos revisar los siguientes elementos:
- La batería: la batería debe funcionar correctamente y debe estar limpia y seca. Para ello, los bornes y empalmes deben permanecer limpios y deben ser untados con grasa antiácida.
- Las ruedas o neumáticos: antes de nada, debemos asegurarnos de que no estén desgastadas o de que no se hayan caducado, ya que la goma podría cristalizarse. De ser así, debemos sustituir las ruedas. Una vez realizada esta comprobación, debemos comprobar la presión de los neumáticos, inflando o desinflando las ruedas si fuera necesario. En este sentido, hay que tener en cuenta el nivel de carga que soportará el coche (maletas, equipaje, etc.).
- Los frenos: sobre este mecanismo, debemos comprobar el nivel del líquido de frenos. También, si al accionar el pedal correspondiente el freno funciona correctamente. Es decir, que no tengamos que hundirlo más de la cuenta o que el vehículo se detenga en un tiempo razonable, de forma sostenida, y que no genere altibajos u oscilaciones. También conviene poner a prueba el freno de mano.
- El aceite: del mismo modo, el aceite debe presentar niveles adecuados. Además, debemos asegurarnos de que se haya sustituido dentro de los plazos estimados por el fabricante.
- El sistema de refrigeración: también debemos comprobar que el sistema se encuentra en buen estado. Para ello, se debe sustituir periódicamente el líquido del circuito. No está de más revisar el estado general del resto de elementos (correa, manguitos, abrazaderas, radiador, etc.)
- Los limpiaparabrisas: dado que son fechas en las que las lluvias suelen ser habituales, es recomendable verificar que los limpias hagan bien su función. Si las gomas están desgastadas, dejarán estelas de agua a su paso, indicándonos que necesitan remplazo. También se debe comprobar que el depósito de agua está completo y que el circuito no está obstruido o dañado.