Motor

Nuevo Ineos Fusilier 2025, un modelo 4x4 que llega con versiones híbrida y eléctrica

  • Para su desarrollo se ha colaborado nuevamente con Magna Steyr
  • El nuevo todo terreno mide 4,53 metros de largo

Para 2025, Ineos lanzará al mercado el nuevo todo terreno Fusilier. Llegará en versión 100% eléctrica pero también ampliará su oferta con un motor híbrido. Todavía no hay precios ni fecha exacta de lanzamiento.

El nuevo Ineos Fusilier se situará justo por debajo del Grenadier. Mide 4,53 metros de largo y la marca ya lo ha dado a conocer. Se trata de un modelo 4x4 que se fabricará sobre una plataforma skateboard realizada a medida, con carrocería y subchasis de acero, mientras que las puertas y cierres serán de aluminio.

El Ineos Grenadier, en la imagen, se sitúa un escalón por arriba respecto del nuevo Fusilier.

En materia de propulsores, llega con versión 100% eléctrica, cuyo desarrollo responde al compromiso de la marca, anunciado en mayo de 2022, de tener una gama de cero emisiones. En este sentido, recordemos que Ineos Automotive también presentó su prototipo del Grenadier con tecnología de pila de combustible de hidrógeno en el Goodwood Festival of Speed en julio del año pasado.

El nuevo Fusilier, y para dar respuesta a un mayor abanico de clientes, llegará también con motor eléctrico de autonomía extendida de bajas emisiones. Esta opción híbrida consiste en un pequeño motor de gasolina que alimenta un generador que mantiene el nivel de carga de la batería.

Respecto a este punto, Jim Ratcliffe, presidente de Ineos, ha dicho que "los vehículos eléctricos con batería (BEV) son perfectos para algunos usos, como trayectos cortos y entregas en zonas urbanas, pero el sector y los gobiernos deben mantener una visión realista de lo que se puede conseguir con otras tecnologías que pueden ayudar a acelerar el ritmo necesario de cambio. Esa es la razón por la que estamos ofreciendo un motor adicional para el Fusilier, uno que reduce las emisiones, pero tiene el alcance y las capacidades de repostaje necesarias".

En otoño de 2024 está previsto que se confirmen detalles de estos sistemas alternativos y de las fechas de lanzamiento.

Buenas prestaciones todo terreno

Según apunta la marca, el nuevo Ineos Fusilier ofrecerá unas buenas prestaciones todoterreno gracias a su desarrollo en colaboración con el proveedor de automoción del sector Magna Steyr. No es la primera asociación de Ineos con Magna, ya que el proveedor estuvo presente en el desarrollo del Grenadier Station Wagon y el pick-up Quartermaster. Como parte del proceso de desarrollo del Ineos Fusilier se incluye un programa de pruebas en la montaña Schöckl de Austria, cerca de las instalaciones de ensamblaje de vehículos completos de Magna en Graz (Austria).

Así luce el nuevo Ineos Fusilier 2025.

Se cuida especialmente la aerodinámica

El nuevo Ineos Fusilier comparte aspectos con el Grenadier y el Quartermaster, como las luces delanteras y traseras LED circulares de 7pulgadas que simbolizan la solidez de un tubo de acero que va desde el morro hasta la zaga. También el pilar B, visible entre las puertas, o la estructura de refuerzo que recorre el techo en forma de cruz. La generosa parrilla delantera horizontal lleva integradas unas luces de trabajo para una óptima iluminación.

Ineos Grenadier Quartermaster.

Para minimizar su resistencia aerodinámica, el Ineos Fusilier cuenta con obturadores de rejilla activos que gestionan el flujo de aire en el morro del vehículo. Se abren y se cierran dependiendo de si el modelo debe refrigerarse o ser más eficiente. Asimismo se ha empleado un amplio acristalamiento nivelado con la superficie de la carrocería y añadido estriberas laterales, arcos de las ruedas cuadriculados y placas antideslizamiento. Las bisagras de las puertas están visibles, pero insertadas al nivel de la carrocería para facilitar el flujo del aire.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky