Motor

Justicia admite ya la segunda demanda de la OCU contra fabricantes por el cártel de coches

  • Obtetivo: recuperar el dinero que pagaron los consumidores de más por el acuerdo ilícito de fijación de precios entre fabricantes y concesionarios

La justicia acaba de admitir a trámite la segunda de las tres demandas presentadas por OCU, para reclamar una indemnización para los consumidores afectados por el cártel de automóviles. En esta se involucra a los coches fabricados por tres marcas.

Muchos consumidores que compraron un vehículo entre 2006 y 2013 pagaron un precio mayor del que correspondía, debido al acuerdo al que habían llegado los fabricantes, un auténtico cártel de coches que perjudicó a miles de consumidores.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investigó y sancionó esas prácticas anticompetitivas, que afectaron a tantos usuarios, y el Tribunal Supremo terminó por confirmar esas sanciones y reconocer el derecho de los consumidores afectados a reclamar para exigir su dinero.

La nueva demanda afecta a Mercedes, Nissan y Toyota

El pasado mes de octubre, la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, planteó demandas contra 13 marcas de coches: Seat, Porsche, Volkswagen, Audi, Skoda, Hyundai, Chevrolet, Nissan, Mercedes, Toyota, Lexus, Honda y Volvo, en defensa de los usuarios perjudicados por el acuerdo de precios ilícito y anticompetitivo entre concesionarios, con tres demandas colectivas.

Hace unas semanas se admitió la primera de estas demandas (concernió a Honda y Volvo), y ahora la OCU confirma que el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Barcelona ha admitido a trámite la segunda demanda que afecta a Mercedes, Nissan y Toyota.

Si compraste hace más de 10 años un vehículo de estas marcas, puede que te afectara el cártel. En concreto: un Toyota o un Lexus entre febrero de 2006 y agosto de 2013; un Mercedes entre marzo de 2010 y febrero de 2011; o un Nissan entre junio de 2008 y agosto de 2013.

Cuál es el siguiente paso

Con la admisión a trámite de estas demanda, anuncia OCU, se inicia un proceso por el que el juzgado informa a las marcas demandadas (de momento, solo Honda y Volvo) de que tienen 20 días hábiles para preparar y presentar su contestación a la demanda. El proceso es lento pero sigue su camino.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky