Peugeot abre la cartera de pedidos de su nuevo Rifter, un modelo que se fabrica en la planta de Vigo, y que ahora se actualiza. Las primera entregas comenzarán en el mes de abril.
El Peugeot Rifter llega con estética renovada que adopta los últimos códigos estilísticos de su marca. La triple garra luminosa de los 3008, 208, 2008 y otros 508 aparece aquí de forma más discreta, en la parte superior de los faros delanteros. Le acompaña una nueva parrilla, mientras que el escudo también ha sido rediseñado.
La gama cuenta con versiones que pueden acogerse a la homologación como vehículo comercial o turismo, que están disponibles en dos longitudes, Standard, con 4,40 metros de largo, y Long, con 4,75 metros, con 5 o 7 plazas.

Al volante, el Rifter todavía se distingue por su pequeño volante, cuyo diseño ha sido ligeramente revisado, e incorpora nuevos elementos decorativos, la evolución del puesto de conducción i-Cockpit y nuevos equipos multimedia. Incorpora la Smartphone Station que, gracias a la conexión Bluetooth y al sistema NFC, se convierte en una extensión del teléfono, que puede manejarse desde los mandos del volante y utiliza el sistema audio del Rifter.
Varias mecánicas a elegir en el Rifter
En cuanto a la mecánicas, el Peugeot Rifter se ofrece con motores gasolina, diésel y en versión 100% eléctrica. En gasolina, cuenta con el motor PureTech 110 con caja de cambio de 6 velocidades. En diésel, llega con los propulsores BlueHDi 100, con cambio manual de 6 de velocidades, y el BlueHDi 130 con caja manual o automática EAT8. El modelo eléctrico, E-Rifter, cuenta con un motor de 100 kW (136 CV) y una batería de 50 kWh que ofrece una autonomía de hasta 320 Kilómetros en ciclo WLTP.

Entre las ayudas a la conducción, el modelo equipa sistema inteligente de lectura de señales que emite un aviso acústico si se superan los límites de velocidad, asistente de cambio de carril, auda al frenado de emergencia, sistema de detección de ángulo muerto o el control de crucero adaptativo con función de parada.