
Año 2028. Nos imaginamos movernos por la ciudad en un taxi volador, que nos lleve del punto A al B en pocos minutos. Hyundai ya trabaja en ello y ya hemos conocido más detalles de su futuro S-A2.
Supernal, la empresa de movilidad aérea avanzada (AAM) de Hyundai Motor Group, ha presentado en el CES de Las Vegas el S-A2, un prototipo del que será su vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, cuya versión de serie debería estar lista para llegar al mercado en 2028.

Su objetivo: convertirse en el medio perfecto para realizar trayectos dentro de las ciudades. El S-A2, con capacidad para cuatro pasajeros, combina la ingeniería aeroespacial con la ingeniería automovilística de Hyundai y está diseñado para aprovechar al máximo los avances en sistemas de propulsión eléctrica que definirán la próxima generación de la aviación.

Cubrir trayectos urbanos
Se trata de una aeronave de cola en V diseñada para alcanzar una velocidad de crucero de 190 km por hora a una altitud de 450 metros para, en un principio, satisfacer las necesidades típicas de las operaciones urbanas de 40 a 60 km. Cuenta con una arquitectura de propulsión eléctrica distribuida y ocho rotores totalmente basculantes. Al entrar en servicio, el vehículo funcionará tan silenciosamente como un lavavajillas: 65 dB en las fases de despegue y aterrizaje vertical y 45 dB en crucero horizontal.

La aeronave S-A2 de Hyundai se ha diseñado dando prioridad a la seguridad y centrándose en la sostenibilidad y la comodidad de los pasajeros. Cuenta con una robusta estructura de fuselaje que incluye componentes redundantes en los sistemas críticos, como el tren de potencia, la cadena cinemática, los controles de vuelo y el motor.

La configuración de rotor totalmente basculante propulsará el vehículo en las fases de vuelo de elevación vertical y de crucero horizontal. Para mantener una calidad superior y al mismo tiempo ser rentable, el vehículo se fabricará aprovechando la capacidad de producción en serie de Hyundai.