Motor

Un año de récord para las subastas de coches de colección

  • Un Ferrari de competición de las 24 Horas de Le Mans se vendió por más de 48 millones de euros, el segundo más caro de la historia
  • En diciembre se vendió en una subasta en Texas una colección de 60 vehículos de Porsche todos en color blanco
Este es el Ferrari GTO de Le Mans de 1962 por el que se pagaron 48 millones de euros.

El coche de colección más exclusivo se ha convertido en un valor refugio para las grandes fortunas y la mejor demostración son las casas de subastas, como RM Sotheby's, que han cerrado un año de récord.

Pese a que no se batió por muy poco el récord del coche más caro vendido jamás en una subasta, el 2023 ha sido un gran año para las subastas de automóviles de colección. RM Sotheby's, un verdadero especialista en este tipo de reuniones, ha logrado unos impresionantes resultados. Y todas sus compañías rivales, Bonhams o Christies, entre otras, han logrado unas ventas similares. Y es que el coche de colección, los vehículos históricos más exclusivos y con "pedigree", son un valor seguro en momentos de economía revuelta como los actuales.

Ha sido otro año extraordinario de ventas para RM Sotheby's, con grandes ventas, eventos emocionantes, numerosos precios que suponen valores récord mundiales para automóviles de todo tipo. Ya en 2022 se lograron muy buenos resultados, pero la implicación total de la compañía por los eventos de vehículos clásicos ha permitido mejorar aún esos resultados.

Ha sido un año verdaderamente fenomenal para las reuniones de coches. De todos los momentos notables de RM Sotheby's en los últimos doce meses, hay dos eventos que destacan por encima de los demás. Uno fue una subasta en la que un Ferrari 330 LM / GTO 250 de 1962 alcanzó el segundo precio más alto de la historia para un automóvil en una subasta cuando se vendió por 51,7 millones de dólares. O su equivalente de 48 millones de euros.

Un Ferrari de competición único

Es un coche único porque dentro de la familia de los GTO de 1962 fue el único que empleó un motor V12 de 4 litros, cuando todos sus hermanos llevaron el de 3 litros. Eso unido a su participación en Le Mans y a estar como recién salido de fábrica le llevaron a ese casi record mundial.

Otro momento culminante del año llegó con la subasta oficial del Gran Premio de F1 de Las Vegas. Alli, RM Sotheby's pudo vender el primer monoplaza de Fórmula 1 de Mercedes con el que Lewis Hamilton logró una victoria en el Mundial. Se trata del Mercedes-AMG Petronas F1 W04 2013 que se vendió por 18,8 millones de dólares, unos 17,5 millones de euros. Este coche ostenta el record de ser el coche de Fórmula 1 de la era moderna más caro jamás vendido en una subasta.

Más de 12,5 millones de euros se pagaron por este Jaguar XKSS de 1957.

Las subastas de Las Vegas, Munich o Monterrey no han hecho más que acrecentar el éxito de este tipo de reuniones. En Monterrey, la lista de Ferrari vendidos fue muy larga, pero destaca el 275 GTV que fue propiedad de Steve McQueen desde que salió de la fábrica y durante más de 20 años. En un estado como recién salido de fábrica se pagaron por el coche 5,4 millones de dólares, aunque la guinda de los Ferrari se la llevó un 410 SuperAmérica de 1959 que superó la barrera de los 6 millones de dólares.

Esta subasta de Monterrey, además, supuso unas cifras impresionantes. Nada menos que 164 millones de dólares se adjudicaron en coches, siendo el más caro de todos ellos un Jaguar XKSS de 1957 por más de 13 millones de dólares o un Ferrari F40 por el que se alcanzaron los 6,6 millones.

"The white collection"

Los pasados 1 y 2 de diciembre, en una subasta organizada por Sothebys en Houston, se pudo acceder a una increíble colección de Porsche, la denominada "The White Collection". A lo largo de los últimos 15 años, su afortunado propietario se ocupó de buscar y comprar por todo el mundo, vehículos Porsche emblemáticos, eso sí, todos ellos de color blanco original. Y todo tipo de piezas, libros, maquetas o recuerdos de la marca alemana. Hasta 60 coches blancos y emblemáticos de Porsche y cientos de cosas relacionadas con la firma de Stuttgart fueron el broche de oro a un año mágico de las subastas de coches de RM Sotheby's.

La subasta de la colección "The White Collection" con 60 exclusivos Porsche de color blanco fue en diciembre.

Y para 2024 las cosas apuntan aún mejor. La casa de subastas ya tiene organizadas reuniones por todo el mundo con un primer trimestre lleno de citas que van a traspasar las fronteras habituales hasta ahora, con una primera reunión en Dubai, donde nuevamente se hablará de coches millonarios.

El año 2024 comienza con una subasta en Arizona donde entre otros muchos se ofrecerá este Toyota FJ45.

La primera de todas ellas será en Arizona, el 25 de enero. Allí, entre muchos Ferrari, algún Bugatti, Porsche o McLaren se ofrecerán tres coches que me han sorprendido. Por un lado un impresionante Toyota FJ45 con carrocería tipo pick.-up y totalmente reconstruido con un precio de partida de 50.000 dólares, un Ford Super Deluxe Station Wagon con carrocería terminada en madera de 1947 que parte de 200.000 dólares, o un Ford Bronco de 1974 con la clásica carrocería de dos puertas y un precio que comienza en los 175.000 euros.

Y solo una semana después, el 31 de enero, la segunda cita será en París y nuevamente habrá numerosos Ferrari, Bugatti, Aston Martin...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky