Motor

Los concesionarios recortan su rentabilidad al 1,5% en 2023 por el alza de los costes

Concesionario. Foto: iStock

El alza de los costes, tanto financieros como de estructura, el menor rendimiento que aporta el vehículo de ocasión y el mayor esfuerzo comercial han provocado que los concesionarios oficiales vean reducida su rentabilidad este año.

Ante este panorama, la patronal de concesionarios oficiales (Faconauto) alerta de que la rentabilidad ha ido cayendo a lo largo del año hasta situarse en el 1,5% sobre facturación. Pese a que la asociación estima que en el último trimestre la rentabilidad mejorará un poco, no se considera que se alcance el nivel logrado en 2022, cuando se situó en el 2,2%.

Pese a la situación actual, lo que sí ha podido mantener el sector ha sido el empleo. Las redes de concesionarios emplean en la actualidad a cerca de 150.000 empleados. Además, se necesitan cubrir algunas vacantes. Según estimaciones de Faconauto, un concesionario medio necesita incorporar a cerca de cuatro empleados a su plantilla, lo que implica que la carencia de puestos alcance los 8.000 trabajadores.

En lo que a facturación se refiere, la patronal estima que los ingresos se situarán por encima de los 37.500 millones, lo que equivaldría a un alza del 4% en comparación con 2022, cuando el sector facturó 36.137 millones. Un incremento que se ha visto favorecida por la inflación. De hecho, el 65% de la facturación procede de la venta de vehículos nuevos.

En cuanto a las previsiones de matriculación, la patronal prevé que el año acabe con 950.000 unidades comercializadas, lo que equivaldría a un alza del 17% en tasa interanual. En lo que respecta al mercado de vehículos de ocasión, se prevé que superen las 1,9 millones de unidades, lo que supondría un 2,5% más en tasa interanual. Un crecimiento que se ha visto favorecido por la mejora en el aprovisionamiento de vehículos de hasta cinco años, con un alza del 6%. Además, uno de cada cuatro turismos de segunda mano comercializados en lo que va de año tenía entre uno y cinco años.

Plan Renove

De otra parte, la patronal ha presentado a las comunidades autónomas un plan de renovación del parque, dotado con 1.100 millones de euros a los que habría que añadir 400 millones por parte de los concesionarios.

Las ayudas, preconcedidas, serían de hasta 4.000 euros para adquirir vehículos de hasta un año y conllevaría el achatarramiento de coches de más de diez años de antigüedad.

El objetivo final de esta medida es achatarrar alrededor de 400.000 vehículos, lo que supondría un ahorro de 290.000 toneladas/año de CO2, es decir, una reducción de emisiones del 63% en tres años. Además, la recaudación fiscal procedente del Plan propuesto por Faconauto sería de unos 2.300 millones de euros, por lo que la ratio de recuperación de la inversión del Estado sería de 1 a 2.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky