Motor

Conducir un coche con 17 años, cada día más cerca de ser una realidad

  • La UE apuesta por esta medida si el conductor va acompañado
  • Queda pendiente de la decisión del Parlamento Europeo

Rebajar la edad mínima de conducción a los 17 años no es una novedad. Las instituciones de la Unión Europea lo llevan moviendo desde principios de año. Ahora, están un paso más cerca de conseguirlo.

En base a la estrategia de seguridad vial de la UE para 2021-2030, la Comisión Europea se comprometió con el objetivo 'cero muertes y cero lesiones graves' en las carreteras del mercado comunitario para el año 2050. Además, la meta para 2030 es reducir las muertes y lesiones graves en un 50%, pese a que aumentaron un 4% el pasado año. Cifra que celebran puesto que está un 9% por debajo de los números previos a la pandemia, pero entienden que el ritmo de mejora "no es suficiente para alcanzar los objetivos mencionados".

Así, los ministros de Transporte de la UE acordaron una propuesta con el objetivo de mejorar la seguridad vial y facilitar la libre circulación de los ciudadanos en la UE. La nueva normativa, que afectaría a más de 250 millones de conductores, queda pendiente de negociación en el Parlamento Europeo.

La principal novedad de la propuesta es rebajar la edad mínima de conducción a los 17 años. Ahora bien, esto no está exento de condiciones. Los menores de 18 años podrán ponerse al volante de un vehículo siempre y cuando vayan acompañados de una persona. Puesto que el menor no será "responsable", el copiloto es quien tiene que cumplir todas las normas de conducción, incluidas las de alcohol y drogas.

Además, el acompañante deberá tener al menos 24 años, ser titular de un permiso de conducción de la categoría correspondiente expedido hace más de cinco años y que no se le haya retirado el suyo propio. Pese a ello, los Estados miembros podrán aplicar en su territorio condiciones adicionales que deberá cumplir esta persona. En un principio, el menor solo podrá circular por el país que expide el carnet.

En el caso de otros permisos de conducción, como los de camiones (C) y autobuses (D), se podría reducir la edad mínima para el permiso C hasta los 18 años desde los 21 años actuales y para el permiso D a los 21 años desde los 24 actuales. Aunque cabe señalar que esto solo será para los vehículos de bomberos, aquellos que se usen para el mantenimiento del orden público, y los sometidos a pruebas en carretera para su reparación o mantenimiento.

Período de prueba de dos años para noveles

Por otro lado, los 27 apuestan por un período de prueba mínimo de dos años para los conductores noveles. En este tiempo estarán sujetos a normas o sanciones más estrictas por conducir bajo los efectos del alcohol. Es más, a juicio de cada Estado miembro, se podrían incluir cursos o formaciones para concienciar sobre riesgos y ciertos comportamientos al volante.

Otras de las propuestas hacen hincapié en la armonización de los procesos de reconocimiento médico aplicados en los Estados miembros; en una actualización de los requisitos de examen para la obtención del permiso de conducción y de los requisitos relativos a la aptitud física y mental del conductor o la introducción de un permiso de conducción digital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky