Motor

Más de 1.300 radares de la DGT controlarán tu velocidad este puente de diciembre

  • Las medidas de vigilancia del tráfico se mantendrán desde las 15:00 del martes 5 de diciembre hasta la medianoche del domingo 10

La DGT activa mañana 5 de diciembre un dispositivo especial que dará cobertura a los casi 8 millones de desplazamientos previstos para este puente de la Constitución y de la Inmaculada. 780 radares fijos y 545 móviles se activan para controlar la velocidad.

El último "puente" del año, con motivo de las festividades de la Constitución y de la Inmaculada, comienza mañana 5 de diciembre, y la DGT vuelve a activar un dispositivo especial para regular y controlar el tráfico. Y es que se esperan más de 8 millones de desplazamientos entre el 5 y el 10 de diciembre. Los destinos mayoritarios, apunta la DGT, se prevé que sean a zonas de montaña y a segundas residencias.

El operativo va a dar cobertura a los casi 8 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos para estos días por todas las carreteras, una cifra que supone un incremento del 17,13 por ciento con respecto a los datos reales de 2022 y del 10,04% si lo comparamos con el último año (2017) en el que las festividades coincidieron con un miércoles y un viernes, igual que en esta ocasión.

Especial dispositivo para controlar la velocidad

En el operativo espacial que tiene preparado la DGT formarán parte agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias. También sus medios materiales (780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la Guardia Civil de Tráfico, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad). Los helicópteros Pegasus y los drones también vigilarán desde el aire por todo tipo de vías.

El dispositivo de la DGT contempla la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia de tráfico y el establecimiento de itinerarios alternativos. Durante estos días se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky