Motor

El BEI concede al Grupo Iveco un préstamo de 500 millones para descarbonizar

  • Los fondos irán a parar a Italia, España, Alemania, Francia, República Checa y Suiza
  • Las inversiones se llevarán a cabo a partir de 2025
Planta de Iveco en Turín (Italia). Foto: Reuters

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido al Grupo Iveco un préstamo de 500 millones de euros para contribuir a la electrificación, la eficiencia y la seguridad en el sector del transporte.

El BEI ha otorgado una primera parte de este préstamo, que asciende hasta los 450 millones. De hecho, el consorcio italiano dispondrá "en breve" de estos fondos con un plazo de amortización de ocho años.

Los recursos puestos a disposición por el BEI permitirán al Grupo Iveco desarrollar tecnologías y arquitecturas innovadoras en el campo de la propulsión eléctrica. El Grupo Iveco también aumentará la eficiencia, la seguridad, el confort de conducción y la productividad mediante el desarrollo de soluciones para la conducción autónoma, la digitalización y la conectividad de los vehículos.

Estas inversiones se llevarán a cabo a partir de 2025, principalmente en las plantas italianas de Turín (norte) y Foggia (sur), aunque también llegarán a Alemania, Francia, España -donde el grupo tiene plantas en Valladolid y Madrid-, República Checa y Suiza.

El director de Operaciones del BEI en Italia, Gilles Badot, ha explicado que "esta operación con el Grupo Iveco no sólo demuestra el fuerte compromiso del BEI con la transición climática, sino que también contribuye a promover la innovación y la creación de empleo en Italia y Europa".

Marco Liccardo, director de Tecnología y Digital del Grupo Iveco, ha dicho que esta financiación "permitirá acelerar el desarrollo y la implementación de tecnologías innovadoras para el futuro del transporte".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky