
El mercado europeo de coches usados está lejos de ser transparente, ya que muchos vehículos tienen el kilometraje manipulado y daños ocultos. Hablamos de coches en su mayoría procedentes de la importación. Esta situación es diferente según países y España se encuentra en el nivel medio de la tabla.
Cada año los compradores europeos de coches usados pierden millones de euros a manos de los estafadores, aunque esta situación varía en los diferentes países. Y es que la información que recibimos muchas veces a la hora de comprar no es del todo correcta.
El último informe de la empresa de datos de automoción, carVertical, denominado "Índice de Transparencia del Mercado" (mide el nivel de información potencialmente oculta o falsa que se proporciona a un cliente al comprar un coche usado) revela los países en los que comprar un coche usado es más arriesgado. ¿Y cuál es la situación de España? Pues, según anuncian, no es tan buena como en otros países de Europa Occidental, pero sí es mejor en comparación con Europa del Este: nuestro país ocupa el puesto 11 de los 25 analizados.
Cuidado con el kilometraje manipulado
Según apuntan desde carVertical, el 4,6 % de todos los vehículos de España revisados por esta empresa tenían el cuentakilómetros manipulado. El cuentakilómetros de un coche promedio en el país con un kilometraje manipulado está alterado en 84.480 km. Por ejemplo, si el kilometraje original de un vehículo es de 200.000 km, los estafadores pueden cambiarlo a 115.000 km para vender ese coche por más dinero. Esta práctica es más frecuente en los vehículos de segunda mano que proceden de otro país, ya que este movimiento transfronterizo es más difícil de rastrear.
En España, el 60,4 % de los coches llegan de otros países. La antigüedad media de un vehículo inspeccionado en carVertical es de 8,7 años, lo que significa que esos coches ya han perdido una parte importante de su valor y que podrían tentar a los estafadores a alterar su kilometraje para incrementar el precio de venta.
La situación en el país vecino, Portugal, es similar: el 2,2 % de los coches tenían el kilometraje alterado y el 38,3 % habían sufrido daños. No obstante, la proporción de vehículos importados es un poco mayor (70,8 %), lo que sugiere que los portugueses tienen más probabilidades que los españoles de adquirir un vehículo con un historial turbio.
El país más fiable, Reino Unido
El país más transparente en la investigación es Reino Unido, según el informe de carVertical. Los británicos no están interesados en que los coches para zurdos dominen Europa continental, y los índices de importación son muy bajos (2,2 %), algo que está directamente correlacionado con el menor número de estafas en el mercado de coches usados.
Reino Unido cuenta con un 2,7 % de los coches con el kilometraje manipulado, Alemania con un 3,4 %, Suiza con un 2,4 %, Dinamarca con un 4,1 % y Francia con un 3,3 %, lo cual es significativamente mejor que en otras partes de Europa. Todos estos países tienen índices de importación bajos, siendo Francia el país que tiene la cuota más alta (45,4 %).
En los países de Europa Central como Hungría, Eslovaquia y República Checa, que se sitúan en la parte media de la tabla, la alteración del kilometraje es más común aquí que en Europa Occidental y los índices de importación son elevados.
Europa del Este, fuente del fraude automovilístico
Ucrania, Letonia, Lituania, Estonia, Rumanía y Polonia son los mercados menos transparentes de todos los países encuestados. Los índices de fraude en los países de la Europa del Este guardan correlación con un mayor número de coches importados, ya que los datos de los automóviles a menudo se pierden durante las transacciones transfronterizas. Lo peor sucede en Ucrania, donde el 8,5 % de los coches han sufrido manipulaciones en sus cuentakilómetros y el 49,7 % tienen daños. Sin embargo, Ucrania tiene una de las más altas importaciones de Europa: 82,4 %.
Lituania, Rumanía y Polonia destacan también por la elevada presencia de coches importados: 75,7 %, 66 % y 59,8 %, respectivamente. En cuanto a los daños y la manipulación del cuentakilómetros, en Lituania, el 57,6 % de los vehículos presentaban daños, mientras que el 8,3 % tenían el cuentakilómetros alterado. En Rumanía, un 59,1 % tenía daños y un 7,8 % tenía el cuentakilómetros manipulado; y en Polonia, el 65,8 % presentaba daños y el 4,9 % había sufrido alteraciones en su kilometraje.