Motor

Más de un millón de coches en circulación son híbridos y eléctricos

  • Supone el 4,6% del parque total

Comienzan a cobrar importancia en el parque móvil español los modelos electrificados, tanto híbridos como eléctricos. A cierre de 2022, el número superaba el millón.

En concreto, alrededor de 1,1 millones de turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse en España a cierre de 2022, según los datos recabados por Unespa. Esto supone que el 4,64% del parque asegurado emplea motor alternativo, prácticamente un punto porcentual más que hace un año.

La cantidad de coches ecológicos aumentó un 18,9% respecto a un año antes. Su crecimiento contrasta con el alza del 2,81% de los que emplean un motor de gasolina y el estancamiento de los vehículos diésel. Por tipo de motorización, a cierre de 2022 había un total de 820.788 turismos híbridos, 183.961 eléctricos puros, 161.855 que se movían con gas licuado y 8.724 que se impulsaban por otros medios.

Por marca, el Grupo Toyota sigue acaparando la mitad (50,23%) del parque móvil electrificado español. Según las cifras de Unespa, la marca nipona supone el 42,53% de los vehículos con motor alternativo en España, a lo que se puede sumar la cuota de Lexus, un 7,77%.

Le sigue el conglomerado surcoreano Kia Motors (11,32%), con Kia y Hyundai; la Alianza Renault-Nissan (9,74%), con marcas como Renault, Mitsubishi, Nissan e Infiniti. Tras ellos, el consorcio Stellantis (8,01%) y Volkswagen (5,17%).

Los jóvenes los que más los usan

La mayor parte de los coches "ecológicos" son conducidos por personas de mediana edad (entre 31 y 65 años). En términos relativos este tipo de vehículos tiene un peso mayor entre los jóvenes, es decir, entre los conductores de entre 18 y 30 años, al representar el 5,61% del total de coches conducidos por ellos. Además, las mujeres son titulares del 25,28% de las pólizas de este tipo de turismos, mientras su presencia como propietarias de coches con motor de gasolina o de diésel es del 28,62% y del 26,87%, respectivamente.

Por otro lado, los vehículos con motorización eléctrica tienen una presencia especialmente destacada en la Comunidad de Madrid, donde representan el 8,5% del parque móvil autonómico, seguida de Cataluña (5,12%) e Islas Baleares (4,55%). Por el contrario, las regiones donde el vehículo híbrido y el eléctrico tienen un menor peso relativo son Extremadura (1,70%), Castilla-La Mancha (2,31%) y Castilla y León (2,53%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky