Motor

Seat logra una rentabilidad del 4,6% hasta septiembre y Cupra copa el 43,4% de las entregas

  • Logra un resultado operativo de 501 millones
  • Seat eleva las ventas un 21,6%, hasta los 221.700 vehículos
  • Las entregas de Cupra ya suponen el 43,4% de la compañía
Wayne Griffiths, presidente de Seat y Cupra. Foto: Reuters

Seat ha logrado en los tres primeros trimestres del año un resultado histórico. La compañía perteneciente al Grupo Volkswagen ha logrado un beneficio operativo de 501 millones de euros, lo que supone dejar atrás las pérdidas de 10 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior.

Además, Seat ha logrado una rentabilidad operativa sobre las ventas del 4,6% y un volumen de negocio de 10.837 millones de euros, un 38,6% más en tasa interanual.

Unos resultados que se han conseguido gracias al incremento en el volumen de entregas, sobre todo por parte de Cupra, que ha logrado los mejores resultados de su historia. Entre enero y septiembre, Seat ha comercializado entre enero y septiembre un total de 454.000 vehículos, un 36,3% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra de vehículos entregados por Seat se ha situado en las 391.800 unidades, un 34,2% más en tasa interanual. De hecho, esta cifra ya supera al total de entregas realizadas por Seat durante 2022, cuando comercializó 385.600 unidades.

Del total de entregas, Seat ha comercializado un total de 221.700 unidades, un 21,6% más en comparación con los tres primeros trimestres del 2022. Todo ello debido a la recuperación en el suministro de semiconductores y otros componentes esenciales, situación que también ha permitido incrementar los niveles de producción.

Cupra, por su parte, ha entregado entre enero y septiembre un total de 170.100 vehículos, un 55,1% más en tasa interanual, al tiempo que ha completado los mejores primeros nueve meses de su historia. La marca ya ha comercializado más vehículos que durante todo 2022. Además, en septiembre ha logrado su mejor resultado mensual de ventas, con más de 23.500 unidades entregadas. Así, el 43,4% de las entregas de Seat corresponden a modelos Cupra. Desde su creación en 2018, ha vendido más de 450.000 vehículos. La ambición a medio plazo de la marca es vender 500.000 coches al año.

Wayne Griffiths, presidente de Seat y Cupra, ha explicado que "nuestra ambición es mucho mayor y necesitamos ser una empresa más rentable para garantizar la sostenibilidad y seguir invirtiendo en el futuro. Hay trabajo por hacer, pero estamos en el buen camino con nuestras dos marcas fuertes, Seat y Cupra, que están contribuyendo con éxito a este objetivo".

El vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de Seat, David Powels, ha apuntado que "las previsiones macroeconómicas de nuestros principales mercados para 2024 plantean nuevos retos. Por eso, para alcanzar nuestros objetivos debemos seguir las prioridades estratégicas definidas y continuar mejorando la gestión de los ingresos y la eficiencia de las estructuras de costes".

Modelos más vendidos

En cuanto a los modelos más vendidos por Seat, el Cupra Formentor se mantiene como el modelo más popular de la compañía con 91.900 unidades entregadas entre enero y septiembre, un 23,3% más respecto a 2022. Por su parte, el Cupra Born, el primer modelo 100% eléctrico de la marca y el segundo más vendido, ha registrado 32.300 coches entregados, lo que supone un incremento del 84,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los tres principales mercados de Cupra entre enero y septiembre de 2023 han sido Alemania (53.300; un 33,2% más que en 2022), el Reino Unido (18.700; +78,6%) y España (15.900; +50,1%). Lejos de Europa, el crecimiento global de Cupra se ha reforzado en 2023 con el inicio de las operaciones en países como Marruecos, Egipto y Túnez, y Australia es ya uno de los 15 primeros mercados globales de la marca, con más de 2.500 coches entregados en lo que va de año.

Respecto a Seat, el Arona se mantiene como el modelo más vendido de la marca entre enero y septiembre de 2023 (72.200 unidades; +26,8%), seguido del Ibiza (59.400; +45,0%). Los principales mercados de la marca en este periodo han sido España (46.500; +20,1%), Alemania (45.200; +20,1%) y el Reino Unido (24.300; +43,2%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky