Motor

Así será la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Bilbao: los vehículos con etiqueta B y A no podrán acceder al centro

  • La ciudad limitará la circulación para la mitad de los coches en días laborables
  • Estarán exentos los vehículos de los residentes, emergencias e históricos
  • Los vehículos 0 emisiones, ECO y C podrán circular libremente
Plano con la ZBE de Bilbao delimitada. Foto: Ayuntamiento de Bilbao.

Bilbao restringirá la circulación a los vehículos contaminantes y muy contaminantes. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado este miércoles el proyecto de ordenanza que regulará la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que estará dirigida a mejorar la salud pública y la calidad del aire, así como a fomentar la movilidad sostenible.

Esta nueva ordenanza, que cuenta con 23 artículos, será aprobada de forma definitiva en el primer trimestre de 2024 y se irá implementando de forma progresiva hasta finales de 2029, para que los ciudadanos puedan ir adaptándose a ella, según ha informado el Ayuntamiento.

La ZBE de Bilbao afectará en concreto al centro de la ciudad, por ser "la zona que más tráfico atrae diariamente" y contar con mayor densidad de población y con un alto porcentaje de población vulnerable. El consistorio detalla que será un área delimitada por lo que se aplicarán restricciones de acceso y circulación a vehículos según contaminen.

El proyecto de ordenanza detalla que podrán acceder libremente y circular por la ZBE, así como estacionar en la misma, los vehículos poco contaminantes, es decir, los vehículos 0 emisiones, ECO y C, así como las bicicletas, bicicletas de pedaleo asistido, otros ciclos y los vehículos de movilidad personal.

Mientras que tendrán restringido el acceso, la circulación y el estacionamiento en la ZBE los vehículos contaminantes -etiqueta B- y grandes contaminantes -etiqueta A- los días laborables, de lunes a viernes, de 07.00 horas a 20.00 horas. En la actualidad, cerca del 50% de los vehículos que circulan en la ciudad tienen categoría A o B, según explica el Ayuntamiento.

¿Y los residentes?

Estarán exentos de esta normativa los vehículos de personas residentes que estén dados de alta en el padrón del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento de Bilbao con anterioridad a la entrada en vigor de esta ordenanza, los vehículos de emergencias y servicios esenciales, vehículos históricos y vehículos que transporten a personas con movilidad reducida, entre otros. Pero eso sí, la normativa detalla que a partir del 1 de enero de 2030 solo podrán acceder, circular y estacionar en por esta zona los vehículos considerados poco contaminantes.

La Teniente Alcalde y Concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, explica que "esta ordenanza convierte la norma en una oportunidad para garantizar la mejora de la calidad del aire y promover una movilidad más sostenible en la Villa, haciendo de la ZBE de Bilbao un paso crucial hacia un futuro más sostenible y saludable de todo el municipio".

"Debemos estar unidos y convencidos de que la implementación de la Zona de Bajas Emisiones es necesaria para mejorar la calidad de aire de la ciudad y, con ello, nuestra calidad de vida" asegura la concejala, al tiempo que apunta que "es importante que comprendamos que la reducción de las emisiones de gases contaminantes es una tarea compartida, en la que cada persona, a nivel individual, tiene un papel importante que desempeñar en la consecución de este objetivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky