
El Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí y Hyundai Motors han firmado un acuerdo para formar una joint venture que se encargará de establecer una fábrica de vehículos en el país "altamente automatizada".
La participación en la nueva empresa se dividirá en un 70% para PIF y el 30% restante para Hyundai. De hecho, la automovilística surcoreana actuará como socio tecnológico para apoyar el desarrollo de la nueva fábrica, brindando asistencia técnica y comercial. Se estima que la inversión total del proyecto superará los 500 millones de dólares.
La empresa conjunta tiene como objetivo fabricar 50.000 vehículos al año, incluidos vehículos con motor de combustión interna y eléctricos. La inauguración de la planta está prevista para 2024 y se espera que la producción comience en 2026.
Entre las principales inversiones en el sector, PIF anunció recientemente el lanzamiento de Tasaru, la Compañía Nacional de Inversión en Automoción y Movilidad, que se dedica a localizar cadenas de suministro y capacidades de fabricación de automóviles. Además, PIF y Saudi Electricity Company anunciaron la Electric Vehicle Infrastructure Company, con planes de instalar más de 5.000 cargadores rápidos para automóviles eléctricos en toda Arabia Saudita para 2030.
La empresa conjunta también subraya los esfuerzos de PIF para crear campeones nacionales y regionales, desarrollar capacidades locales, atraer tecnología de punta y crear empleos altamente calificados en los sectores automotriz y de movilidad de Arabia Saudí. Las inversiones de PIF también están localizando la fabricación de componentes automotrices en Arabia Saudí, fortaleciendo aún más la cadena de suministro automotriz.
Inversiones de PIF en automoción
Con esta inversión, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí sigue apostando por el sector de la automoción. De hecho, el fondo soberano es el principal inversor de Lucid Motors, compañía dedicada a la producción de vehículos eléctricos. En los tres primeros trimestres del año la compañía ha producido un total de 6.037 vehículos y ha comercializado 4.267 unidades.
Lo cierto es que Arabia Saudí no es uno de los principales productores mundiales de vehículos. El país del Golfo Pérsico se ha propuesto producir para 2030 más de 300.000 vehículos al año. Por poner estas cifras en contexto, España, noveno fabricante mundial y segundo de Europa, fabricó al cierre de 2022 un total de 2.219.462 de vehículos.
El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí también ha invertido en Ceer Motors, la primera marca automovilística saudí que producirá vehículos eléctricos. De hecho, Ceer diseñará, fabricará y venderá una gama de vehículos para los consumidores de Arabia Saudí y de la región en general con tecnología de componentes bajo licencia de BMW, incluidos sedanes y utilitarios deportivos. Además, se prevé que la empresa aporte 8.000 millones dólares al PIB de Arabia Saudí de aquí a 2034.