
Opel ha renovado su compacto estrella. El Corsa llega con un nuevo diseño y lo más esperado, un nuevo motor de 156 caballos para su versión totalmente eléctrica. Esta versión, que ya hemos podido probar, tiene un precio de partida de casi 35.000 euros.
El modelo se fabrica en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza), como el también compacto Peugeot 208. Con el modelo de la firma del león comparte plataforma y todas las mecánicas, por lo que solamente varían en su diseño exterior e interior.
La principal novedad en el modelo es la versión eléctrica de más potencia. En este caso, está equipado con un motor eléctrico de 115 kW y una batería de 51 kWh, lo que le proporciona una potencia de 156 CV y una autonomía de hasta 405 km sin emisiones en ciclo WLTP.

Como su hermano francés, su gama también incluye la motorización eléctrica de 100 kW y batería de 50 kWh, lo que supone una potencia de 136 CV y una autonomía más reducida de 357 km. Además de las dos versiones de 'cero emisiones', el urbano alemán se ofrece con dos mecánicas de combustión: un motor de gasolina de 1.2 litros de 75 CV y otro de más potencia, de 100 caballos.
De su lado, el Corsa es el primer modelo de la firma del 'blitz' que se ofrecerá con tecnología híbrida de 48 voltios. Se podrá combinar con los motores de gasolina de 100 y 136 CV y que ya está disponible en el 208. Esto supone un ahorro del 15% en el consumo de combustible y hasta un 50% del trayecto sin emisiones.
Lo que se mantiene igual que en la versión de 136 CV es la velocidad máxima que está limitada electrónicamente a 150 km/h. La batería se puede cargar al 80% en menos de media hora en ambos casos en un punto CC de 100 kW. Sin embargo, la aceleración de 0 a 100 km/h es de 8,1 segundos en el de 156 CV, menos que los 8,7 segundos del de menor potencia.

Nada más encender el vehículo, en nuestro caso la versión 156 CV, y con una carga al 100%, autonomía que marcaba el cuadro de instrumentos era de 396 kilómetros, pese a que la homologación supera los 400 kilómetros de autonomía.
En una ruta corta de unos 15 kilómetros en su mayoría por ciudad y en modo de conducción Normal (que no Eco), el vehículo hizo un consumo de 14,9 kWh/100 km. Un valor por encima de los 14,4 kWh de media que apunta la marca. Pese a ello, siguen siendo unas cifras óptimas para un rodaje por ciudad. La batería se quedó en el 94%, con todavía 386 kilómetros de autonomía. Para recuperar la energía, el modelo cuenta con un sistema de frenado regenerativo que es extremadamente útil en ciudad.
Posteriormente, pudimos disfrutar más de la conducción del modelo, que ofrece una dirección y suspensión muy cómodas. En un trayecto más largo de unos 100 kilómetros, el modelo subió su consumo hasta los 16,2 kWh. Ahora bien, cabe destacar, que aprovechamos para poner a prueba el Corsa. En autopista, hicimos uso del modo Sport, un modo muy dinámico pero que dispara el consumo. En este caso, la batería bajó hasta el 63%, con unos 226 kilómetros de autonomía restantes. En definitiva, pese a que fue un contacto, el modelo nos dejó muy buenas sensaciones en general y por ciudad, en concreto.

El nuevo Corsa totalmente eléctrico está disponible por 34.800 euros, el mismo precio que el 208, pero que con los descuentos de la marca se queda en 32.590 euros. Con este modelo, se pueden pedir las ayudas del Moves III, que supondría una reducción de hasta 7.000 euros más. La versión más básica del Corsa de combustión tiene un precio de 18.900 euros.
Moderno diseño
El modelo de escasos 4 metros y maletero de 267 litros presenta un renovado diseño y el característico Opel Vizor en el frontal. La parrilla, los faros y el logotipo de la marca se integran como un bloque dando una sensación de visera. Dependiendo de la versión, el logotipo de la marca en la parte delantera y trasera se presenta en negro o plata mate satinado. Destaca también el nuevo color Grafik Grey y la luz matricial LED Intelli-Lux adaptativa antideslumbramiento.
El interior, igual que en el Astra, cuenta con un nuevo sistema de infoentretenimiento de 10 pulgadas, que es opcional (de 7 pulgadas de serie), y la plataforma integrada de Snapdragon de Qualcomm Technologies. Por primera vez, los teléfonos inteligentes compatibles con Apple CarPlay y Android Auto se conectarán a los sistemas multimedia del vehículo y también se recargarán de forma inalámbrica.