Motor

El Grupo Renault y el Grupo Volvo fabricarán furgonetas eléctricas a partir de 2026

  • Ambos grupos participarán en una nueva sociedad al 50% e invertirán 300 millones cada una
  • La naviera CMA CGM firma una carta de intenciones para participar e invertirá 120 millones
Logo de Renault. Foto: Reuters

El Grupo Renault y el Grupo Volvo crearán una nueva compañía dedicada al desarrollo de una nueva generación de furgonetas eléctricas, cuya producción se espera que comience a partir de 2026.

Ambos consorcios han firmado acuerdos vinculantes para crear una nueva sociedad, inicialmente participada al 50%, en la que cada uno invertirá 300 millones de euros durante los próximos tres años. De hecho, se prevé que esta nueva sociedad se cree a principios de 2024 y tenga su sede en Francia.

Asimismo, la naviera francesa CMA CGM ha firmado una carta de intención no vinculante con ambos grupos para participar en esta nueva empresa, invirtiendo 120 millones de euros a través de su fondo energético dedicado a acelerar la descarbonización de los sectores del transporte y la logística, denominado Pulse.

Los vehículos se producirán sobre una nueva plataforma de vehículo comerciales ligeros estilo "monopatín" totalmente eléctrica, lo que permitirá adaptar diferentes módulos de carrocería a bajo coste. Esta plataforma también permite lograr un importante avance en materia de seguridad, según han explicado ambas compañías en un comunicado.

La furgoneta ofrecerá una "compacidad excepcional para adaptarse a la movilidad urbana, una gran versatilidad para ofrecer soluciones a medida y diferentes capacidades de batería incluida la versión de 800V, sin precedentes para un vehículo comercial ligero", han apuntado los consorcios.

Luca de Meo, consejero delegado del Grupo Renault, ha explicado que "la nueva empresa es una combinación sin igual de las fortalezas complementarias de tres campeones: un fabricante líder de camiones con experiencia en servicios a medida, un campeón de las cadenas de suministro globales, y un pionero europeo de los vehículos eléctricos y líder en vehículos comerciales ligeros. Todos los ingredientes están ahí para crear algo verdaderamente único".

Asimismo, el presidente y consejero delegado del Grupo Volvo, Martin Lundstedt, ha señalado que "el Grupo Volvo quiere seguir ofreciendo a sus clientes soluciones de transporte completas que les ayuden a descarbonizar su cadena de valor. Vemos una demanda creciente de transporte urbano limpio, eficiente y seguro. Esta asociación y nuestra colaboración son clave para lograrlo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky