Motor

Europa ya estudia formalmente imponer aranceles a los coches eléctricos importados desde China

  • Bruselas investiga los indicios de subsidios ilegales a los fabricantes
  • Tendrá 13 meses para concluir la investigación y puede tomar medidas entre tanto
  • Otros países ya imponen aranceles a los eléctricos importados desde China
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: Bloomberg.

La Comisión Europea ha abierto formalmente la investigación a los subsidios que China da a los fabricantes de vehículos eléctricos en su país, como ha anunciado este miércoles el organismo. Bruselas analizará si las ayudas del país asiático son ilegales y dañan la producción de los competidores europeos. Esto abre la puerta a que los estados miembro puedan imponer aranceles a las importaciones chinas.

Bruselas ha cumplido así con su amenaza, ya que llevaba semanas anunciando la apertura de este procedimiento. "En función de las conclusiones a las que llegue la investigación, la Comisión determinará el interés de la Unión Europea para imponer soluciones y remediar los efectos de la competencia desleal, imponiendo aranceles contra los subsidios a los coches con batería de China", se lee en el comunicado.

La investigación de Europa tendrá una duración máxima de 13 meses, por lo que habrá una resolución en noviembre de 2024, como tarde. Además, la Comisión Europea puede tomar medidas en el transcurso del proceso si lo considera necesario, aunque no haya finalizado sus conclusiones.

Bruselas había notificado a China su intención de llevar a cabo dicho procedimiento, como marcan las normas de comercio internacionales y, finalmente, ha emprendido la investigación. El organismo defiende que se han emprendido dichas acciones por iniciativa propia y no porque el sector de la automoción lo haya solicitado.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defiende que el sector está invirtiendo e innovando para desarrollar el potencial de la automoción eléctrica y, por ello, "si encuentra indicios de que hay impedimentos por distorsiones en el mercado y competencia desleal, actuarán con decisión". Además, subraya que Europa cumple con las normas globales, dentro y fuera de su mercado.

Europa quiere combatir lo que hasta ahora son indicios de "ayudas ilegales" para evitar que China atraiga a la industria a su territorio y compita con ventaja. Algunos países ya han impuesto aranceles a los vehículos eléctricos de origen chino, según el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, que viajó al país asiático por este motivo a finales de septiembre.

El mismo Dombrovskis dijo en una entrevista que la investigación -ya en curso- y las posibles sanciones no se limitarían a los fabricantes chinos, sino también a los europeos o estadounidenses, como Tesla.

"Europa está abierta a la competencia. No a una carrera a la baja", decía von der Leyen al anunciar por primera vez la investigación.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Sois unos crac

Si queda alguna manera de poder comprar un coche a un precio relativamente decente y que no sea al precio de robo con el que los fabricantes europeos han decidido dejarnos tiesos, hala, mirad a ver si nos acabáis de joder

Vosotros proteged a la industria automovilística europea, aunque esto acabe con la única razón que entienden los fabricantes para no abusar del consumidor, que no es otra que la competencia

Está bien proteger la industria europea, pero que vais a hacer para proteger la economía de las las personas?

O eso no importa?

Puntuación 12
#1
Dd
A Favor
En Contra

Me parece bien que se pongan aranceles a los productos de países que hacen competencia desleal con ayudas de sus estados para arruinar la industria de los países a los que se exporta. Es un peligro para nuestras industrias pues podrían desaparecer, empobreciendonos a la vez que se favorecería el monopolio de los Países desleales que una vez derrotada nuestra competencia subirían los precios para adecuarlos al coste real de producción. El que hizo el comentario número no tiene vista a largo plazo.

Pero todo esto es pura teoría, porque en realidad en la UE se dan ayudas también a las industrias o al menos ayudas para la compra de vehículos que beneficia en primer lugar a las marcas que conocemos y en las que confiamos como W.

Por otra parte si se actúa contra China o EEUU, pensáis que no van a contraatacar poniendo aranceles tb a los coches que vendemos allí? Puff, la Unión Europea debería dedicarse a otras cosas, como por ejemplo a subir el límite de pago en efectivo en todos los países miembros, que en España son 1000 euros. Ya está bien de suprimir nuestra libertad. A este paso acabaremos teniendo que dar nuestro DNI en los restaurantes.

Puntuación 4
#2
Quieren vendernos los carisimos que fabrican aqui
A Favor
En Contra

El timo de la estampita.Si no puedes competir en precio calidad pues cierras y te dedicas a otra cosa.Los chinos os han comido la tostada y quereis cambiar las reglas de juego como niños de mal perder.China producira en europa y tirara los precios porque saben lo que es trabajar y producir y no ponerse un traje y vender coches como si fueran dioses.

La automocion esta sobrevalorada porque a los europeos se nos alecciona para presumir de un buen coche asi que la vanidad vende, HASTA AHORA.

LLEGA CHINA.

Puntuación 7
#3
Torero
A Favor
En Contra

Aviso a los IGNORANTES, ¿Quien os creéis que paga esos aranceles?, corra vete a tu espejo preferido, y verá al personaje.

El fabricante chino, le trae al pario que se impongan aranceles, pues quien los paga es el comprador, y como a pesar de que les impongan aranceles, seguirán siendo los más baratos que los hechos en Europa, el chinito seguirá forrándose vendiendo sus coches, eso si... el pardillo que se alegra por esos aranceles, es quien los pagará en la suma total del coche.

¿quien sale beneficiado?..... Los Estados que se embolsan, lo que el consumidor paga.

Esto ya ha pasado en EEUU, pusieron aranceles a los productos chinos, y Johnny cuando va a Wallmart, sigue comprado la tele china, pero ahora paga mucho más por ella, y el fabricante cada día vende más, pues no hay nadie que le haga la competencia.

Luego nos quejamos de la inflación.

Puntuación 7
#4
Paco
A Favor
En Contra

¡Anda! y ¿europa no subvenciona?y ¿los fondos next generation? No solo pagamos por fabricar coches eléctricos aunque no se vendan, sino que les dan fondos para la innovación, fondos de descarbonización etc.

El asunto es que para fabricar un coche eléctrico no se necesita tanto conocimiento como para uno de gasolina y china ha aprendido a fabricar. Europa se está pegando un tiro en el pie. Eeuu y china van a salir ganando.

Parece que lo importante es mantener el negocio de unos pocos, solo hay que ver el coste de un coche en eeuu donde uno compra un ford mustang por 30.000$ y 300cv mientras en europa te compras un golf. Obviamente el esfuerzo para un americano de comprar un coche por 30.000$ no es el mismo que el de un europeo por 30.000€ porque somos más pobres.

Nos quieren pobres, sin hijos y dominados por las grandes corporaciones y el que no lo quiera ver, es ciego

Puntuación 12
#5
Agricultor arruinado
A Favor
En Contra

Osea traen trigo sin aranceles ucraniano para hundir a los agricultores de aquí y si quiero comprar un coche me ponen un arancel.menudos sinverguenzas hay en la UE.

Puntuación 17
#6
Indeseable
A Favor
En Contra

La INDESEABLE, además de CORRUPTA von der leyen se ríe a mandíbula batiente de los ciudadanos europeos mientras trama corruptelas y robos con PinochoTraidor y su Banda de Delincuentes.

Puntuación 8
#7
Klaro Klarete
A Favor
En Contra

Los coches eléctricos son una majadería, con aranceles o sin ellos, fabricados donde se fabriquen, solo añadir que si son chinos es una majadería mas económica.

Puntuación 4
#8
Blas
A Favor
En Contra

Los aranceles los pagan quien compra el vehiculo, y Bruselas chupa de esos aranceles que paga el pardillo.

Puntuación 4
#9
Dd
A Favor
En Contra

Leyendo los comentarios veo que todo el mundo tiene razón desde su perspectiva. No sé, quizás la solución sería poner aranceles tan altos que nos obliguen a comprar coches europeos. Pienso que proteger nuestra industria es crucial par no empobreceros a largo plazo. Aunque tengamos que pagar más de la cuenta,merece la pena.

EEUU hizo los mismo con Japón. Se estaba desindustrualizando y la solucion fue fuertes aranceles. No podemos doblegarnos a Asia

Puntuación -2
#10
Intruso
A Favor
En Contra

"Europa está abierta a la competencia. No a una carrera a la baja", decía von der Leyen al anunciar por primera vez la investigación...pues bien que les gustaba la carrera a la baja a los fabricantes "uropeos" cuando se fueron a China buscando salarios miserables para reintroducirnos los coches en "Uropa" a precios europeos. Por otra parte se nota que lo que está en peligro es la industria alemana de la Von der Guarren, en este caso, si quiere poner aranceles, pero a las judías y a las naranjas de Marruecos no les pone ningún arancel, una carrera a la baja si está permitida por la Comisión "Uropea" de Ursula Von der Guarren si el perjudicado es el sector agrícola español...al lobo hay que hacerle un monumento con aportación de los ciudadanos europeos y salvarlo, a ver si la próxima vez, aparte del pony se zampa a la Ursulina.

En lo referente a los coches chinos, "Uropa" no tiene nada que hacer, si les ponen aranceles, los chinos o bien asumen los aranceles y bajan más los precios o bien traen las fábricas a Europa y de acuerdo con la legislación "Uropea" esos coches pasarían a ser, de facto, europeos, y al principio los chinos los venderían más baratos asumiendo pérdidas hasta que crecieran en cuota de mercado.

Puntuación 4
#11
Jozue
A Favor
En Contra

Europa es un fraude. China va años luz por delante en coches eléctricos, tecnología, lidar, baterías etc. Es un mercado de más de mil millones de personas potenciales también para venderles nuestros productos y no se le ocurre otra cosa a esta iluminada progre que aplicar aranceles … más vale que Europa se ocupe de crecer y crear empleo, porque hasta ahora no ha hecho más que empobrecernos a todos.

Puntuación 4
#12
Carlos
A Favor
En Contra

No compréis coche contamina, ser pobre pero feliz, agenda 2030, lo hacemos por el planeta... En Bruselas con Limusinas, Vuelos en Primera y casa de 4 plantas con la Calefacción a 30 grados en Enero...

Puntuación 6
#13
chankly
A Favor
En Contra

Europeo... sinónimo de racista, ignorante, cobarde, adoctrinado y vasallo de lo norte americano.

Puntuación 1
#14
LA
A Favor
En Contra

A Tesla que se está comiendo el mercado de los eléctricos, que fabrica todo en US y ha hecho que VW pare su producción, no se le pone ningún arancel. Es de los buenos.

A Byd y otros fabricantes como MG que fabrican en suelo europeo y reviven marcas muertas se le ponen aranceles. Son los malos.

Hipocresía europea.

Europa, hay alguien que te ama y alguien que te USA

Puntuación 0
#15