
El desembarco de las marcas chinas en los mercados europeos es imparable. Ahora, para intentar paliar sus efectos, la Comisión Europea abrirá una investigación sobre las ayudas a los modelos eléctricos procedentes del país asiático.
Ante esto, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha señalado que no puede opinar "al no conocer ningún dato" y lo califican como "un procedimiento como muchos otros" de los que realiza el Ejecutivo comunitario.
Anfac ha puesto de manifiesto que defiende la libre competencia dentro del marco legal. "Proceda de dónde proceda una mercancía, siempre que todas las transacciones se realicen dentro del marco de la legislación vigente en el comercio internacional", ha destacado.
Del mismo modo, defiende una política industrial "fuerte" que incentive la producción y fabricación de vehículos eléctricos tanto en España como a nivel comunitario. Además de conseguir nuevas inversiones. "Todo ello de modo compatible con el libre comercio y la normativa de defensa de la competencia", han recalcado.
Igualmente, la asociación ha querido recordar que la automoción supone más de 18.000 millones de saldo comercial positivo a la economía española cada año.
EEUU dejo de subvencionar los eléctricos chinos el año pasado
La Unión Europea sigue el mismo camino que Estados Unidos en relación al desembarco de los vehículos eléctricos fabricados en China. Hace apenas un año, el Senado de Estados Unidos aprobó la Ley de Reducción de la Inflación. Este proyecto contemplaba ayudas de 7.500 dólares (6.983 euros al cambio actual) por vehículo para la compra de nuevos modelos eléctricos, mientras que las ayudas para los usados ascendían a 4.000 dólares (3.724 euros).
Ahora bien, para poder acogerse a las subvenciones públicas, los vehículos deben ser fabricados en Norteamérica y a partir de este año, también los modelos con baterías que tengan componentes chinos no podrán recibir las ayudas.
En este sentido, la Unión Europea no ha sido tan radical. Por el momento, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que "la Comisión va a iniciar una investigación antisubvenciones sobre los vehículos eléctricos procedentes de China".
Asimismo, la alemana apuntó que los mercados están "inundados de coches eléctricos chinos más baratos y su precio se mantiene artificialmente bajo gracias a enormes subvenciones estatales". Además, apuntó que "Europa está abierta a la competencia. No a una carrera a la baja", en relación a las ayudas chinas a la producción que, aseguró, distorsionan la competencia del mercado único.